SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Inteligencia Artificial
OpenAI lanza GPT4, el chatbot más potente impulsado por inteligencia artificial
15 marzo 2023 14:20
SINC

El GPT-4 puede analizar imágenes y tiene una mayor capacidad de razonamiento. Según sus creadores, la actualización de ChatGPT es capaz de procesar preguntas y órdenes así como generar respuestas más largas, hasta ocho veces más que la primera versión. Los expertos señalan que no debemos dejarnos engañar por su fluidez, ya que siguen basándose en correlaciones estadísticas.

Imagen de la estrella WR 124 a través del telescopio James Webb
El Webb capta una fase poco común antes de una supernova
15 marzo 2023 11:08
SINC

El telescopio espacial James Webb de la NASA y la ESA ha observado la estrella WR 124 con un grado de detalle sin precedentes. La ha detectado mientras se desprende de sus capas externas, lo que da como resultado unos característicos y vistosos halos de gas y polvo.

Imitar la función fotosintética de las hojas de las plantas (como las de la imagen) es un gran reto tecnológico
Eficiencia energética récord con una hoja artificial
13 marzo 2023 15:31
SINC

Inspirándose en la función fotosintética de las plantas, un consorcio europeo liderado desde el Instituto Catalán de Investigación Química ha desarrollado un dispositivo que convierte dióxido de carbono, agua y luz solar en combustibles sostenibles, de una forma eficiente y barata. El próximo paso es demostrar su viabilidad industrial.

Equipo de la compañía española PLD Space junto a su cohete Miura 1
El cohete español Miura 1 se prepara para su lanzamiento
13 marzo 2023 11:36
SINC

La empresa PLD Space ha presentado este fin de semana su microlanzador suborbital ante el presidente del Gobierno, la ministra de Ciencia y otras autoridades en el Centro de Experimentación de El Arenosillo (Huelva). La nave despegará en abril o mayo para demostrar su capacidad tecnológica.

La permanencia o no del cambio actual de hora cada primavera y otoño es objeto de debate entre los expertos.
Físicos españoles defienden el cambio de hora frente a la Sociedad de Investigación del Sueño
10 marzo 2023 11:46
SINC

Este 12 de marzo se produce el cambio estacional de hora en Estados Unidos, y el día 26 en Europa. Dos investigadores de las universidades de Sevilla y Santiago de Compostela cuestionan un manifiesto de la Sleep Research Society donde apoya la adopción del horario de invierno de forma permanente en el país norteamericano. 

Ostras, caracoles y babosas optan al premio del molusco del año
10 marzo 2023 11:08
SINC

El caracol burbuja ondulado de Canarias es uno de los finalistas, gracias a la nominación de dos investigadores españoles. Otros cuatro invertebrados optan al galardón internacional, que consistirá en financiar la secuenciación genética al científico que lo haya propuesto. Hasta el 19 de marzo está abierta la votación.

Una langosta en el mar
Las medusas y langostas que frecuentan las costas baleares y catalanas llegan desde el mar de Liguria
10 marzo 2023 10:52
SINC

Un estudio liderado por el CSIC podría ayudar a prever episodios de llegadas masivas de estos animales marinos. Los resultados muestran que no son capaces de nadar contra las corrientes de agua, por lo que son arrastrados desde su origen hacia nuevos destinos.

Los homininos de las huellas de Laetoli muestran un macho muy grande para su especie
10 marzo 2023 10:50
SINC

Este rastro fósil, descubierto en 1978, constituye un impresionante registro de australopitecos caminando sobre cenizas volcánicas mojadas por la lluvia hace casi tres millones setecientos mil años. El nuevo análisis permite conocer mejor a este género extinto de primate.

Un científico explora la Antártida
El hielo marino en la Antártida alcanzó el mínimo histórico en febrero
9 marzo 2023 10:58
SINC

El invierno del hemisferio norte ha sido el segundo más cálido jamás registrado en Europa. Las autoridades climáticas advierten de que los últimos datos indican posibles subidas alarmantes del nivel del mar.