SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

ballena piloto
Las ballenas dentadas emiten sonidos graves para capturar alimento en las profundidades
5 marzo 2023 8:00
SINC

Los grandes mamíferos marinos con dientes, como los delfines, las orcas y los cachalotes, se comunican y capturan alimento exclusivamente con sonidos. Un equipo de investigadores daneses ha descubierto que estos animales, protagonistas de #Cienciaalobestia, han desarrollado una nueva fuente de sonido en su nariz, que tiene la misma función que la laringe humana.

Un estudio piloto revela que la música heavy metal se muestra como un eficiente estimulador cerebral en pacientes sedados
El heavy metal produce mejor respuesta cerebral que la música clásica en pacientes sedados
3 marzo 2023 10:52
SINC

Investigadores del Hospital Universitario de La Princesa, en Madrid, han analizado la actividad cerebral en seis personas ingresadas en la UCI expuestas a estímulos musicales bajo los efectos de la sedoanalgesia. Los resultados muestran que la estimulación cerebral con música heavy metal fue mayor que con la clásica o dodecafónica.

huella de animal en el campo
Se buscan amantes de la naturaleza para ser 'detectives' de mamíferos en Cataluña
2 marzo 2023 11:55
SINC

Hasta el domingo 5 de marzo está abierta la segunda convocatoria de voluntarios para la elaboración del 'Atlas de Mamíferos de Cataluña'. Se necesitan rastreadores en Camp de Tarragona, Terres de l'Ebre, Cataluña central, Lleida, el Alt Pirineu, Arán, Empordà o el Prepirineo central. En 2022 ya se desarrolló la primera parte de este proyecto de ciencia ciudadana.

Asteroide Dimorfo
La colisión de la sonda DART produjo la expulsión de más de cinco millones de kilos de material
2 marzo 2023 10:55
SINC

El impacto de la primera prueba de defensa planetaria de la NASA alteró la órbita de este objeto rocoso en torno a su compañero Dídimo y provocó la formación de un cráter. Investigadores del CSIC han participado en los primeros análisis de esa misión y han comprobado que la técnica conocida como ‘impactador cinético’ para desviar cuerpos celestes tiene gran potencial.

La NASA envía una nave de SpaceX a la Estación Espacial Internacional
2 marzo 2023 10:43
SINC

El lanzamiento ha tenido lugar en su tercer intento después de haber suspendido el despegue previsto para el domingo y otra vez el pasado lunes. La tripulación realizará más de 200 experimentos y tareas de mantenimiento que podrán alterar el diseño de futuros viajes, así como de los trajes espaciales. Los resultados pretenden preparar a la humanidad para destinos a la Luna, Marte y más allá.

Describen la morfología cerebral de un ‘Homo erectus’, que no difiere demasiado de la humana
2 marzo 2023 9:40
SINC

Un estudio del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana indica que un cráneo de 1,5 millones de antigüedad, hallado en Etiopía, no presenta rasgos distintivos de uno del género humano, con proporciones parecidas a los australopitecos o a especies cuya pertenencia a nuestro linaje está aún por establecer.

El rey Felipe VI (c-i) y la reina Letizia (c-d) junto a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía Nadia Calviño (3i) durante el acto de presentación pública del Portal digital "Historia Hispánica” de la Real Academia de la Historia en el Palacio Real
España se convierte en el primer país con un ‘Google Maps’ sobre su historia
1 marzo 2023 14:33
SINC

La Real Academia de la Historia ha puesto en marcha una nueva herramienta digital que permite visualizar los lugares relacionados con importantes personajes y acontecimientos desde el año 1.350.000 a.C.

Imagen del proceso que realizan las celulas tumorales antes de iniciar la metástasis
Descubren un marcador para saber cuándo un tipo de cáncer de piel se prepara para provocar metástasis
1 marzo 2023 12:08
SINC

Los bajos niveles de una proteína en las células de carcinoma escamoso indican que el tumor se va a propagar por otras zonas del cuerpo. El hallazgo abre nuevas vías de estudio para bloquear este proceso.