SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Batolito de la sierra de Gredos
Los continentes crecen tras la colisión de dos placas continentales
23 febrero 2023 13:14
SINC

La masa terrestre crece, sin prisa pero sin pausa, desde hace 3.500 millones de años. Hasta ahora, se pensaba que el aumento iba ligado al hundimiento de la corteza oceánica, pero el hallazgo de un equipo de investigación español cambia este paradigma científico.

trepanacion-cabeza
Dos hermanos de alto estatus tuvieron acceso a cirugía cerebral en el Israel de la Edad de Bronce
23 febrero 2023 11:50
SINC

Un grupo de investigadores de la Universidad de Brown ha descubierto en un yacimiento israelí una sepultura datada entre 1.500 y 1.450 a. C. perteneciente a dos personas de clase alta. Su estudio muestra que una de ellas fue sometida a una trepanación craneal, lo que representa el ejemplo más antiguo de un procedimiento quirúrgico en Oriente Próximo.

Galaxias masivas observadas
El descubrimiento de galaxias masivas lejanas desafía la comprensión sobre el universo temprano
23 febrero 2023 11:36
SINC

Un equipo de internacional, con participación de la Universidad de Valencia, ha identificado seis poblaciones masivas de estrellas. El hallazgo pone en cuestión el conocimiento consolidado por la comunidad científica en torno a la génesis del cosmos.

Grandes regiones del planeta podrían dejar de secuestrar carbono
22 febrero 2023 17:00
SINC

Un estudio científico identifica la cuenca del Mediterráneo, Asia del Sur o las costas occidentales de Centroamérica y Norteamérica como las zonas con mayor riesgo de perder su capacidad para absorber CO2. En la región mediterránea, los cambios abruptos podrían convertir algunos bosques en matorrales. 

premiados-fbbva
Premio Fronteras del Conocimiento a los investigadores de la observación del movimiento de partículas subatómicas
22 febrero 2023 13:21
SINC

La Fundación BBVA ha galardonado a la investigadora francesa Anne L’Huillier, al canadiense Paul Corkum y al húngaro Ferenc Krausz por su contribución al desarrollo de herramientas de luz láser que hoy permiten a los físicos observar los movimientos de los electrones de un átomo en la escala del attosegundo, que equivale a la trillonésima parte de un segundo.

Hembra de ratopín rasurado
Desvelan el misterio de la excepcional fertilidad de los ratopines rasurados
22 febrero 2023 12:31
SINC

Las hembras de estos extraños roedores producen óvulos y son fértiles durante toda su longeva vida. Un equipo de científicos en EE UU analiza sus mecanismos biológicos para poder aplicarlos a la mejora de la salud humana.

Recreación de un planeta de tamaño similar a la Tierra en la zona habitable de una enana roja cercana
El proyecto CARMENES descubre 59 exoplanetas y algunos podrían ser habitables
22 febrero 2023 10:00
SINC

Un estudio liderado por un consorcio de España y Alemania ha hecho públicas 20.000 observaciones de una muestra de 362 estrellas frías cercanas, tomadas desde el telescopio almeriense de Calar Alto entre 2016 y 2020. Los resultados han incrementado el censo de planetas conocidos en el vecindario solar.

Piedra Roja, desierto de Atacama (Chile). Sedimentos de un delta fluvial de más de 100 millones de años sirven de análogo de deltas marcianos para ensayar procedimientos e instrumentación en la búsqueda de restos de vida en el planeta rojo.
Un estudio en Atacama sugiere que encontrar signos de vida en Marte será más difícil de lo pensado
21 febrero 2023 17:00
SINC

Los instrumentos científicos desplegados actualmente en el planeta rojo podrían carecer de la sensibilidad necesaria para identificar posibles rastros de vida. Así lo revelan investigadores del Centro de Astrobiología tras analizar un antiguo lecho fluvial en Piedra Roja (Chile), un paraje desértico geológicamente similar al cráter marciano Jezero donde opera el rover Perseverance.

Autoridades en sus labores de socorro en Antioquía
Al menos seis muertos y casi 300 heridos tras dos nuevos terremotos en el sureste turco
21 febrero 2023 11:47
SINC

Dos temblores de magnitudes 6,4 y 5,8, respectivamente, han tenido lugar en la noche del lunes en la provincia turca de Hatay. La catástrofe ha ocurrido dos semanas después de los seísmos que dejaron más de 40.000 fallecidos.