SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Farmacovigilancia: así se investiga si un medicamento ya en uso produce un efecto inesperado
15 abril 2021 8:00
SINC

“Los reguladores deben hallar un equilibrio entre poner nuevos fármacos a disposición de los pacientes lo antes posible y recabar información suficiente sobre su calidad, seguridad y eficacia”, explica la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Un sistema cuidadosamente diseñado detecta cuanto antes eventos no esperados que los ensayos clínicos no podían advertir.

Búho chillón
Dos nuevas especies de búhos chillones descubiertas en la selva amazónica
14 abril 2021 13:24
SINC

Gracias a sus chillidos, dos nuevas especies de búhos han podido ser identificadas por un equipo internacional de científicos en la selva amazónica. A pesar de su reciente hallazgo, estas aves ya se encuentran en peligro de extinción por los incendios de los bosques del Amazonas y la fragmentación de su hábitat. 

Desarrollan una herramienta para estimar el valor económico de los recursos naturales
14 abril 2021 10:37
SINC

¿Cuánto vale un bosque? Económicamente ¿qué nos aporta una carretera frente a un monte? ¿Cuáles son los servicios de los espacios naturales y cómo se pueden tasar? Estas son algunas de las cuestiones que trata de responder el proyecto Valoración de la Renta y el Capital de los Montes de Andalucía.

Buitre negro intoxicado
Un buitre negro de Pirineos, primer ave carroñera intoxicada por diclofenaco en Europa
14 abril 2021 10:14
SINC

Un estudio ha permitido describir el primer caso en Europa de intoxicación por diclofenaco de uso veterinario de un joven buitre negro en el Prepirineo de Lleida. Los expertos españoles sugieren que urge adoptar medidas preventivas al confirmarse que este fármaco representa un peligro real para estas aves carroñeras europeas que se alimentan de ganado.

La migración de un exoplaneta deja una huella química en su atmósfera
13 abril 2021 17:37
SINC

Observaciones del planeta HD 209458b realizadas desde el Telescopio Nazionale Galileo en Canarias han permitido descubrir agua, monóxido de carbono, cianuro de hidrógeno, metano, amoniaco y acetileno en su atmósfera, por lo que es más rica en carbono que en oxígeno. Según los modelos, esto indica que ese lejano mundo se ha ido acercando a su estrella.

Cómo convertir teléfonos móviles de última generación en ‘miniescáneres’
13 abril 2021 14:23
SINC

Los móviles 5G y algunos con radar incorporado se pueden transformar en escáneres para ver a través de la ropa, el papel o el cartón, como hacen los dispositivos de seguridad en los aeropuertos. Investigadores de la Universidad de Oviedo han desarrollado un prototipo de este novedoso y barato sistema de imagen.