SINC

SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

cerebro
El sistema inmunitario participa en las alteraciones cerebrales que causan alcoholismo
24 junio 2020 20:00
SINC

Un nuevo estudio realizado en ratas y humanos revela un mecanismo de adicción al alcohol desconocido hasta el momento. El trabajo revela cómo en los bebedores habituales, las células inmunitarias del cerebro facilitan vías de comunicación neuronal normalmente limitadas.

Barcelona
La contaminación atmosférica y el tabaco se asocian con un mayor riesgo de obesidad infantil
24 junio 2020 15:00
SINC

Un pionero estudio evalúa la relación entre la contaminación atmosférica, el tabaco y las características del entorno construido desde la perspectiva del exposoma, es decir, los factores externos que actúan sobre el genoma a lo largo de la vida. El trabajo analiza 173 exposiciones diferentes.

LIGO y Virgo descubren un misterioso objeto fusionándose con un agujero negro
23 junio 2020 16:00
SINC

Tiene unas 2,6 veces la masa del Sol, lo que lo sitúa en el 'hueco' que hay entre las estrellas de neutrones más masivas y los agujeros negros más ligeros. Sea lo que sea, este enigmático objeto se fusionó hace 800 millones de años con un agujero negro, emitiendo una potente onda gravitacional que han detectado los observatorios Virgo en Europa y LIGO en Estados Unidos.

Mascarillas de grafeno contra el coronavirus
23 junio 2020 10:48
SINC

Partiendo de una patente para fabricar ‘tintas de grafeno’, un consorcio de científicos y empresas españolas liderado desde la Universidad Autónoma de Madrid está desarrollando un tejido ‘no tejido’ que mejorará la efectividad y comodidad de las máscaras y otros textiles profilácticos diseñados contra el virus SARS-CoV-2.

Pato
Los patos pueden dispersar huevos de carpas a través de sus heces
23 junio 2020 10:10
SINC

Hasta ahora no estaba claro cómo las carpas, que han colonizado las masas de agua dulce de todo el mundo, llegan a zonas aisladas. Un nuevo estudio sugiere que el transporte a través del intestino aviar de un solo huevo puede desempeñar un papel importante en la dispersión de esta especie invasora, dado su potencial para reproducirse asexualmente.

Nuevo sensor fluorescente para estudiar los neutrinos y el origen del universo
22 junio 2020 17:00
SINC

Científicos del País Vasco han demostrado que es posible construir un sensor, basado en una nueva molécula fluorescente, capaz de detectar una desintegración clave para saber si un neutrino es o no su propia antipartícula. Descubrir esto podría aclarar por qué la materia triunfó sobre la antimateria en los albores del universo.

mujer con mascarilla
Una segunda ola COVID-19 podría evitarse si se mantienen las distancias sociales y mascarillas
22 junio 2020 13:06
SINC

Aunque todavía quedan muchas lagunas en nuestro conocimiento sobre el coronavirus, los expertos están de acuerdo en la importancia de dos cosas: el uso de mascarilla y la distancia social. Un nuevo estudio confirma cómo el desconfinamiento debe ser gradual y que el comportamiento individual es un factor clave para evitar futuros rebrotes.

Desmontaje de móvil
El desmantelamiento de residuos electrónicos expone a compuestos peligrosos para la salud
22 junio 2020 11:18
SINC

Algunos contaminantes que se usan en el aislamiento de cables, las carcasas de plástico, los paneles LCD y los tableros de circuitos de equipos eléctricos y electrónicos suponen un riesgo para la salud. Esta es la conclusión de un estudio con participación de investigadores del CSIC que ha evaluado la exposición de unos trabajadores de desmantelamiento de residuos electrónicos en Bangladesh.

Actualizada la estrategia de física de partículas europea
22 junio 2020 10:24
SINC

Nuevas investigaciones sobre el bosón de Higgs, explorar la frontera de las altas energías, finalizar el LHC de Alta Luminosidad y promover un colisionador positrón-electrón que actúe como ‘factoría de higgs’. Estas son algunas claves de la estrategia presentada por el Consejo del CERN para guiar la física de partículas en Europa en los próximos años.

Hembra de rinoceronte
La reproducción asistida brinda una nueva esperanza a los rinocerontes blancos del norte
21 junio 2020 8:00
SINC

De las dos subespecies de rinocerontes blancos que existen, la norteña es la más amenazada con solo dos hembras supervivientes. Un consorcio internacional de científicos está desarrollando técnicas de fertilización in vitro con la otra subespecie más abundante, la del sur, para asegurar el nacimiento de una cría norteña. Son protagonistas del #Cienciaalobestia.