SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Berberechos
La genómica desvela la evolución de un cáncer que se transmite entre berberechos en el mar
5 octubre 2023 10:27
SINC

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han secuenciado por primera vez los genomas de cánceres transmisibles de estos moluscos, lo que revela un genoma desestructurado que no se observa en otros cánceres y mecanismos que usan las células tumorales para evitar extinguirse.

El calentamiento global acelera peligrosamente la desaparición de los anfibios
4 octubre 2023 17:00
SINC

Esta investigación, en la que participan más de 100 investigadores, analiza los datos de las últimas dos décadas recabados en todo el mundo sobre estos animales y mantiene la destrucción de hábitats y las enfermedades emergentes, dos efectos potenciados por la crisis climática, como las causas principales del declive de estas especies.

Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov
Los descubridores de los puntos cuánticos ganan el Nobel de Química 2023
4 octubre 2023 12:36
SINC

Los científicos Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexei I. Ekimov, que actualmente trabajan en EE UU, han recibido el galardón por desarrollar pequeñísimos componentes de nanotecnología: coloridos cristales formados por unos pocos miles de átomos. Entre sus muchas aplicaciones, difunden su luz en televisores y lámparas LED, además de guiar a los cirujanos para extirpar los tumores.

La cotorra argentina, primer animal no humano con una huella vocal por individuo
4 octubre 2023 10:00
SINC

Estas aves emiten llamadas para que los miembros de su bandada puedan reconocerlos individualmente. Esta es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por el Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona.

El comportamiento homosexual en mamíferos es más frecuente en especies sociales
3 octubre 2023 17:00
SINC

Un estudio liderado por el CSIC sugiere que esta conducta sexual tiene un papel importante en el mantenimiento de las relaciones sociales y la mitigación de los conflictos. Esta forma de establecer, mantener y aumentar los vínculos entre miembros de un mismo grupo es prevalente en primates.

Ganadores del Nobel de Física 2023
Nobel de Física 2023 para los científicos que iluminaron el mundo de los electrones
3 octubre 2023 12:30
SINC

Los físicos franceses Pierre Agostini y Anne L’Huillier, junto al húngaro Ferenc Krausz, reciben el galardón por desarrollar métodos experimentales que generan brevísimos pulsos de luz para estudiar la dinámica de los electrones en el interior de átomos y moléculas. L’Huillier es la quinta mujer que consigue este galardón.

Proceso de excavación de los fósiles
Hallado un cementerio de elefantes de hace 14 millones de años en Madrid
3 octubre 2023 9:10
SINC

Los restos fósiles corresponden a ocho ejemplares de la especie Gomphotherium angustidens, de los que se han recuperado mandíbulas, colmillos, fémures y húmeros. Los trabajos de excavación suponen un importante hito no solo por la información obtenida, sino por el patrimonio recuperado, según el Ayuntamiento de Madrid.

Lactancia materia
La dieta y el parto prematuro influyen en la composición de la leche materna
2 octubre 2023 14:46
SINC

Los niveles de citoquinas, moléculas clave para el sistema inmunológico del recién nacido, pueden verse afectados por la dieta de la madre y un nacimiento prematuro. Así lo evidencia una nueva investigación sobre la leche materna de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que se subraya la importancia del asesoramiento nutricional durante la lactancia.

La bioquímica Katalin Karikó y el inmunólogo Drew Weissman han sido los galardonados con el Nobel de Medicina 2023
Nobel de Medicina para Katalin Karikó y Drew Weissman por sus contribuciones a las vacunas ARNm contra la covid-19
2 octubre 2023 12:34
SINC

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha concedido el Premio Nobel de Medicina a la bioquímica de origen húngaro y al inmunólogo estadounidense, por sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos, que hicieron posible el desarrollo rápido de las vacunas ARNm contra el coronavirus.

Imagen de submarinista tomando medidas a un pecio hundido.
Los restos de ganado en un galeón hundido en Ribadeo explican la alimentación de los marinos en el siglo XVI
2 octubre 2023 10:41
SINC

En el histórico buque de guerra hallado en el estuario de la ría de Ribadeo (Lugo), el CSIC ha encontrado 78 huesos de animales, que dan cuenta de las fuentes de proteínas de la tripulación. El estudio ofrece información sobre los hábitos nutricionales y de conservación de alimentos entre los navegantes de la época moderna y colonial.