SINC

La redacción de SINC está formada por un equipo de periodistas y comunicadores especializados en ciencia, tecnología, medioambiente, salud e innovación.

Representaciones tridimensionales de neuronas
El mayor ‘atlas’ de células cerebrales ayudará a revelar lo que nos hace humanos
13 octubre 2023 11:14
SINC

En un paquete de 21 artículos, científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano, donde aparecen más de 3.000 tipos diferentes. Se abre así una nueva era en la investigación de este complejísimo órgano y sus enfermedades.

tejido de riñón editado con CRISPR Cas9
Un mono trasplantado con riñones de cerdo transgénico sobrevive más de dos años
11 octubre 2023 17:00
SINC

Científicos de la biotecnológica estadounidense eGenesis han modificado genomas porcinos para eliminar genes codificantes de antígenos, añadir transgenes humanos e inactivar virus endógenos, con el objetivo de crear riñones humanizados. Una vez trasplantados a macacos, han logrado aumentar su supervivencia, e incluso uno de los ejemplares vivió 758 días.

Pollos en una granja avícola
Tecnología CRISPR para crear pollos resistentes a la gripe aviar
11 octubre 2023 13:52
SINC

Investigadores de Reino Unido han demostrado que la modificación de genes ANP32 en aves de corral genera resistencia frente a la gripe aviar. Aun así, se necesitarán más estudios para garantizar que esta edición genética no afecte a la salud de los animales y elimine la posibilidad de evolución del virus.

vertedero
Crean un descontaminante que elimina de manera irreversible el lindano
11 octubre 2023 13:21
SINC

Investigadores del Instituto de Biodiversidad y Medioambiente de la Universidad de Navarra, junto a otros especialistas en gestión de residuos industriales, han colaborado en la formulación de un compuesto que resulta eficiente, sostenible, viable económicamente y de aplicación directa a los suelos afectados por este plaguicida ya prohibido por la Unión Europea.

cadenas de ADN
Un estudio aborda el papel de las mutaciones hereditarias en la enfermedad de Erdheim-Chester
11 octubre 2023 12:36
SINC

Este trabajo con participación del CSIC supone un paso hacia delante en la comprensión del desarrollo de esta patología, que padecen menos de dos mil personas en el mundo. La investigación ha contado con la colaboración de más de 20 investigadores de centros y hospitales de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia y España.

Membrana de cáscara de huevo
Plantean usar la membrana de huevo como material de regeneración ósea
10 octubre 2023 14:20
SINC

El nuevo biomaterial, desarrollado por investigadores españoles, consiste en una membrana del cascarón de huevo recubierta con nanocristales de apatito. Es capaz de estimular las células formadoras del hueso y se podrá aplicar en traumatología y odontología regeneradora.

Ámbar
Identifican las piezas más antiguas de ámbar báltico de la península ibérica
10 octubre 2023 13:26
SINC

Esta resina tan apreciada en joyería ya se importaba hace más de 5.000 años, un milenio antes de lo que se pensaba. Lo sugiere un trabajo científico llevado adelante por investigadoras de las universidades de Granada y Cambridge.  

Cráneo con fracturas
El punto más álgido de la violencia entre humanos habría ocurrido hace unos 6.000 años
10 octubre 2023 10:42
SINC

Datos procedentes de restos arqueológicos de Oriente Medio sugieren que las disputas a gran escala podrían haber coincidido con los primeros protoestados centralizados. Para saber más acerca de los conflictos de aquellas primeras sociedades, un estudio liderado por científicos de la Universidad de Barcelona analizó más de 3.500 esqueletos.

Laguna de Santa Olalla
El verano de 2022 fue el más caluroso en España de los últimos 700 años
9 octubre 2023 10:05
SINC

Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC señala que España es uno de los países más afectados por el cambio climático y que el año pasado fue también el año más seco en el noreste del país.

perro en una clínica
Demuestran el papel de las hormonas en la progresión de un tipo de cáncer de mama canino
6 octubre 2023 12:15
SINC

Una investigación de la Universidad Complutense de Madrid abre las puertas a futuras terapias hormonales al confirmarse que los andrógenos y los estrógenos alteran el desarrollo tumoral. Estos resultados podrían extrapolarse a la especie humana al compartir muchas semejanzas clínico-patológicas en la misma enfermedad, aunque faltarían más estudios.