Las muestras encontradas por el rover Opportunity en Marte indican que la acidez del agua que hubo en el planeta rojo en el cráter marciano Endeavour varió tras el impacto del meteorito que lo formó. Este robot, que ya lleva diez años en la superficie de Marte, y los hallazgos del Curiosity ayudarán a evaluar la habitabilidad del planeta vecino.
El observatorio espacial Herschel de la ESA ha descubierto vapor de agua en el entorno de Ceres. El hallazgo confirma que este planeta enano tiene una superficie helada y una atmósfera. Además, se trata de la primera detección inequívoca de vapor de agua en un objeto del cinturón de asteroides.
Composición de las fotografías de la misteriosa roca en Marte. / NASA
Una iniciativa englobada dentro del proyecto europeo GLORIA, coliderado por el CSIC, ha desarrollado una aplicación en internet con la que es posible observar la parte de la bóveda celeste y los objetos más interesantes que se veían en un momento del pasado.Solo es necesario elegir una fecha y un lugar del mundo.
Un grupo de científicos liderados desde el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA) y el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC) ha descubierto un nuevo mecanismo para aclarar la presencia de hidrocarburos policíclicos aromáticos, conocidos como PAH, en el medio estelar. Para realizar la investigación se han combinando observaciones astronómicas y técnicas avanzadas de nanotecnología.
Tras 957 días en hibernación en el espacio profundo, hoy a las 11 de la mañana (hora peninsular) ha sonado el despertador de la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea. Su ordenador ha efectuado una secuencia automática de comandos para restablecer el contacto con la Tierra, donde esta tarde ha llegado la esperada señal. La nave se dirige al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el CSIC y otros centros españoles han descubierto una singular pareja cósmica: un agujero negro y una estrella tipo Be, caracterizada por su elevada fuerza de gravedad. El trabajo se publica esta semana en la revista Nature.