La sonda Mercury Planetary Orbiter (MPO) orbitará Mercurio dentro de la misión Bepicolombo / ESA
El grupo internacional del Espectroscopio Detector de Oscilación de Bariones (BOSS) ha medido la distancia que existe hasta galaxias situadas a más de 6.000 millones de años luz con una precisión sin precedentes del 1%. El trabajo, en el que participan científicos de la Universidad de Barcelona, también establece límites para la misteriosa materia oscura.
Imagen compuesta de la supernova 1987A. / ALMA-Hubble-Chandra
Ilustración del exoplaneta GJ 1214b. / NASA, ESA & G.Bacon
El telescopio espacial Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA) se ha lanzado este jueves desde Kourou, en la Guayana Francesa. Su objetivo es confeccionar un mapa tridimensional de gran parte de la Vía Láctea para buscar pistas sobre su origen y evolución. El proyecto cuenta con una importante participación de la ciencia y la industria aeroespacial española.
Este jueves 19 de diciembre, a las 10:12h (hora peninsular española) está previsto el lanzamiento de la misión Gaia de la Agencia Espacial Europea (ESA). El lanzamiento se podrá seguir en directo desde la web de SINC.