Astronomía y Astrofísica
Despegue de la aeronave Mangalyaan, de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO), desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, en el sureño estado de Andhra Pradesh (India). / Efe
Fotografía
La India lanza con éxito su primera misión a Marte
5 noviembre 2013 12:25
JAGADEESH NV

Despegue de la aeronave Mangalyaan, de la Organización India de Investigación Espacial (ISRO), desde el Centro Espacial Satish Dhawan, en Sriharikota, en el sureño estado de Andhra Pradesh (India). / Efe

Hallado el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo
4 noviembre 2013 16:17
CSIC

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) ha descubierto el púlsar más cercano a un agujero negro supermasivo conocido hasta el momento. Se trata del SGR J1745-2900, detectado por una potente emisión de rayos X desde la dirección de Sagittarius A* (Sgr A*), el agujero negro supermasivo que reside en el centro de la Vía Láctea, a unos 26.000 años luz del Sistema Solar.

El mayor radiotelescopio del mundo contará con tecnología española
4 noviembre 2013 14:54
Oficina de comunicación SKA-España

Hoy se han anunciado los equipos responsables del diseño definitivo del Square Kilometre Array (SKA), la mayor infraestructura de investigación jamás desarrollada, en la que participaran diez centros de investigación y once empresas españolas. Investigadores e ingenieros nacionales intervendrán, entre otros, en el diseño de las antenas, el transporte de datos y el software de gestión y monitorización de los telescopios.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Una enana blanca del tamaño de la Tierra
4 noviembre 2013 9:05

La enana blanca Sirius B tiene un tamaño similar a la Tierra. / Wikipedia

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El brillo de las enanas blancas ofrece pistas sobre los fotones oscuros
4 noviembre 2013 9:00
Telescopio Joan Oro - Observatori Astronomic del Montsec

Nacimiento de una enana blanca (punto luminoso del centro) en la nebulosa planetaria Dumbbell. / Telescopio Joan Oro - Observatori Astronomic del Montsec

Las enanas blancas esconden información sobre las fuerzas oscuras
4 noviembre 2013 8:54
SINC

Investigadores del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y otros centros internacionales han descartado multitud de parámetros posibles para los fotones oscuros –un tipo de materia y energía oscura– con la ayuda de las enanas blancas. En algunos aspectos, el brillo de estas estrellas moribundas aporta más datos sobre las fuerzas oscuras que los que facilitan los laboratorios terrestres.

Un exoplaneta presenta el tamaño, la masa y la densidad de la Tierra
30 octubre 2013 19:00
Fundación Galileo Galilei-INAF/SINC

El exoplaneta Kepler-78b tiene un tamaño similar a la Tierra, pero también una masa y densidad parecidos, según dos estudios que se publican esta semana en Nature. Los datos, obtenidos con instrumentos como el Telescopio Nazionale Galileo (TNG) de La Palma, también revelan que presenta un interior rocoso y un núcleo con hierro. Se trata del exoplaneta más pequeño del que se conoce su masa y radio con precisión. Actualmente hay detectados 1853 planetas en 1162 sistemas diferentes.

El eclipse total de Sol, en directo desde Kenia
30 octubre 2013 12:25
UPM

El próximo domingo 3 de noviembre se producirá un eclipse total de Sol. El espectáculo astronómico se podrá seguir desde la web de SINC gracias a la Red Global de Telescopios Robóticos (GLORIA). La Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) coordina este proyecto europeo, que hará posible observar el fenómeno desde cualquier dispositivo con internet.