Astronomía y Astrofísica
Fotografía
El director del CERN habla sobre el higgs en la Universidad de Oviedo
1 marzo 2013 12:15
Universidad de Oviedo

Rolf Heuer en la Universidad de Oviedo. / Uniovi

Astronomía y Astrofísica
Recreación artística del protoplaneta. / L. Calçada (ESO)
Fotografía
Un planeta gigante nace a 335 años luz de la Tierra
1 marzo 2013 8:00
L. Calçada

Recreación artística del protoplaneta. / L. Calçada (ESO)

Posible detección del nacimiento de un planeta gigante
1 marzo 2013 8:00
ESO

Un equipo de astrónomos ha obtenido lo que parece ser la primera observación directa de un planeta en formación incrustado aún en un grueso disco de gas y polvo. La confirmación de este hallazgo, efectuado desde un telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO), supondría un gran paso en el conocimiento sobre la formación de planetas.

Astronomía y Astrofísica
Simulación del sistema binario Swift J1357.2-0933. / Gabriel Perez Diaz-IAC.
Fotografía
Un agujero negro de canto
28 febrero 2013 20:00
Gabriel Perez Diaz

Simulación del sistema binario Swift J1357.2-0933. / Gabriel Perez Diaz (IAC)

Descubren la misteriosa estructura de un agujero negro situado de canto
28 febrero 2013 20:00
IAC

Un equipo internacional, liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), revela esta semana en Science los detalles de un agujero negro dispuesto de una forma especial, de canto, en el sistema binario Swift J1357.2-0933. Es la primera vez que se observa un agujero negro con esta inclinación y la primera vez que se detectan eclipses de brillo en este tipo de sistemas.

Región de Reull Vallis en Marte. / ESA/DLR/FU Berlin (G. Neukum)
Dos científicos emprendedores pugnan por el ADN de Marte
A la caza del material genético marciano
25 febrero 2013 9:30
Marta Palomo

Si existiera vida en Marte es posible que fuese parecida a la de la Tierra. No por casualidad, sino porque hace cuatro mil millones de años los dos planetas intercambiaron toneladas de material en forma de meteoritos. Dos figuras mediáticas, Jonathan Rothberg y Craig Venter, son la parte más visible de los equipos que ‘compiten’ para que el siguiente viaje de la NASA al planeta rojo lleve a bordo un secuenciador de ADN y ARN.

El instrumento Carmenes buscará otras 'Tierras' desde Andalucía
22 febrero 2013 13:24
IAA

Un espectrógrafo diseñado para hallar planetas de tipo terrestre operará desde el Observatorio de Calar Alto, en Almería, a finales del año que viene. Su nombre es Carmenes, y su diseño ha sido aprobado esta semana por un grupo de expertos en Granada, lo que marca el inicio de su fase de construcción.