Caída del meteorito en los Urales. / RT
El impacto de un meteorito en Rusia causa cientos de heridos
15 febrero 2013 9:15
SINC

Edificios dañados, varios cientos de personas heridas o contusionadas y corte en las telecomunicaciones son las consecuencias de la caída de un meteorito en los montes Urales (Rusia), según diversas fuentes de aquel país e internacionales. Los expertos están valorando si se trata de un fragmento del asteroide 2012 DA14 que hoy se aproxima a la Tierra.

Astronomía y Astrofísica
Cuando las estrellas explotan, las supernovas envían ondas de choque que aceleran los protones hasta crear rayos cósmicos a través de un proceso conocido como aceleración de Fermi. / Greg Stewart. National Accelerator Laboratory.
Fotografía
Los protones de la radiación cósmica son acelerados por las supernovas
14 febrero 2013 20:00
National Accelerator Laboratory

Cuando las estrellas explotan, las supernovas envían ondas de choque que aceleran los protones hasta crear rayos cósmicos a través de un proceso conocido como aceleración de Fermi. / Greg Stewart (National Accelerator Laboratory)

Las supernovas aceleran los protones de la radiación cósmica
14 febrero 2013 20:00
CSIC

Un estudio internacional, con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, aporta por primera vez evidencias de que los protones procedentes de la Vía Láctea que llegan a gran velocidad y energía a la Tierra son acelerados durante las explosiones de estrellas masivas agotadas: las supernovas. Los resultados de este trabajo aparecen publicados en la revista Science.

La NASA descarta cualquier peligro por el asteroide que rozará la Tierra hoy
14 febrero 2013 10:54
Efe

Mañana, el asteroide DA14 cubrirá la trayectoria más cercana a la Tierra desde que la NASA tiene registros, al pasar a apenas 27.300 kilómetros de la superficie. No obstante, la agencia espacial estadounidense ha descartado cualquier escenario catastrófico, al señalar que "no hay posibilidad" de que impacte contra la Tierra y resaltar su "pequeño tamaño".

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La mayor maqueta de Marte
13 febrero 2013 16:45
UA

La Universidad de Alicante expone la Topografía de Marte, la mayor maqueta del planeta rojo. / UA.

Astronomía y Astrofísica
La imagen consta de una colección de seis discos de silicio que contienen catorce diferentes diseños de chips desarrollados por varias empresas europeas durante los últimos ocho años, con el apoyo financiero y técnico de la ESA. / ESA
Fotografía
Cerebros de silicio para vigilar satélites
13 febrero 2013 16:39

La imagen consta de una colección de seis discos de silicio que contienen catorce diferentes diseños de chips desarrollados por varias empresas europeas durante los últimos ocho años, con el apoyo financiero y técnico de la ESA. / ESA