Astronomía y Astrofísica

La mejor imagen de una oscura nube en la que nacen estrellas
16 enero 2013 17:36
ESO/SINC

El telescopio MPG del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha captado desde Chile la mejor imagen jamás obtenida en luz visible de un objeto poco conocido: Lupus3. Se trata de una nube oscura en la que se están formando nuevas estrellas, que aparecen junto a un cúmulo de estrellas brillantes que ya han emergido de la ‘guardería estelar’.

Astronomía y Astrofísica
Suelo rocoso en el que perforará Curiosity. Imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS.
Fotografía
Curiosity saca el taladro
16 enero 2013 15:00
PL-Caltech/MSSS

Suelo rocoso en el que perforará Curiosity. Imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSS.

Curiosity va a taladrar una roca en Marte por primera vez
16 enero 2013 12:59
SINC

En los próximos días el vehículo Curiosity de la NASA perforará una roca marciana para analizar su contenido, una operación pionera en el planeta rojo. El lugar elegido es un lecho rocoso con indicios del pasado húmedo de Marte. Los ingenieros están confirmando que el viaje hasta ese lugar no supone un peligro para el rover.

Astronomía y Astrofísica
Traslado de una de las antenas. Imagen: Thales Alenia Space
Fotografía
Astronomía y Astrofísica
Fotografía
La NASA descarta el impacto del asteroide Apofis en 2036
11 enero 2013 15:00
ESA et al.

Vista de Apofis en tres colores tomada por Herschel. Imagen: ESA.

Miden por primera vez la parte menos caliente de una estrella distinta al Sol
El estudio se publica en la revista ‘Astronomy and Astrophysics’
Miden por primera vez la parte menos caliente de una estrella distinta al Sol
10 enero 2013 16:50
UAM

Un equipo internacional, con participación de la Universidad Autónoma de Madrid, ha descrito la ‘región de mínima temperatura’ de Alfa Centauri A, una estrella a poco más de 4 años luz de la Tierra. La medida es fundamental para el conocimiento de las atmósferas estelares y representa la primera que se hace a una estrella distinta al Sol.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Los micronichos salinos del río Tinto guarecen a su comunidad bacteriana
10 enero 2013 9:30
F. Gómez

Los precipitados de natrojarosita del río Tinto ocultan a los microorganismos (en verde) dentro de micronichos salinos. Imagen: F. Gómez / CAB.