Fotografía tomada por el 'Curiosity' de los alrededores de su posición en el planeta rojo. Imagen: NASA
El sensor ultravioleta es el dispositivo cuadrado con seis círculos de abajo a la derecha. Imagen: NASA.
Este fin de semana tendrán su punto álgido las populares Perseidas o ‘lagrimas de San Lorenzo’. Desgraciadamente este año la lluvia de estrellas tendrá su máxima actividad durante el día, entre las 14h00 y las 16h30 del 12 de agosto, pero se podrán observar con menor intensidad en las calurosas noches del sábado y el domingo.
Fragmento de la panorámica a color tomada por Curiosity. La zona grisácea delata los efectos de los retrocohetes durante el aterrizaje.
La antena de alta ganancia española ya opera perfectamente en el rover Curiosity. Imagen: NASA.
La superficie de Marte captada por las cámaras de navegación NavCam a bordo de Curiosity. Imagen: NASA
El Curiosity aterrizó a unos dos kilómetros al noreste del punto central de su objetivo. Imagen: NASA
El muro norte y el borde del cráter Gale. Imagen: NASA
Descenso de 'Curiosity' sobre Marte con el paracaídas desplegado. Imagen: NASA/JPL/University of Arizona