Astronomía y Astrofísica

Astronomía y Astrofísica
Descubren un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
Fotografía
Descubren un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
3 noviembre 2011 0:00
JPL R. Hurt (SSC)

Se han descubierto 13 nuevas bandas de absorción en espectros estelares del centro de la Vía Láctea. Imagen: NASA

El estudio se publica en 'Nature'
Un camino para ver lo más oscuro de la Vía Láctea
2 noviembre 2011 19:00
SINC

Un equipo de investigadores ha hallado, en el espectro de las estrellas, líneas de absorción de luz infrarroja que permitirán ver rincones de la Vía Láctea hasta ahora ocultos en la oscuridad. En el hallazgo participa el Centro de Astrobiología.

Investigación internacional sobre las barras de las galaxias
Estudian el ‘zoo de las galaxias’ con Google Maps y miles de voluntarios
2 noviembre 2011 12:30
SINC

Las galaxias más rojas y con un bulbo central más grande presentan las barras más largas, unas gigantescas columnas centrales de estrellas y materia oscura. Así lo recoge un estudio científico en el que se ha empleado el servicio de Google Maps para observar el cielo. En la investigación ha colaborado un grupo de voluntarios de los más de 200.000 que participan en el proyecto Galaxy Zoo de clasificación de galaxias.

Astronomía y Astrofísica
Estudian el ‘zoo de las galaxias’ con Google Maps y miles de voluntarios
Fotografía
Estudian el ‘zoo de las galaxias’ con Google Maps y miles de voluntarios
2 noviembre 2011 0:00
Ben Hoyle et al./Galaxy Zoo

Ejemplos de galaxias barradas con brazos espirales. En la primera fila los brazos están conectados al anillo alrededor de la barra, en la segunda al final de la barra y en la tercera a una mezcla de los dos. Imagen: Ben Hoyle et al./Galaxy Zoo.

El estudio se publica en ‘Nature’
Plutón fue desterrado por un planeta tan enano como él
26 octubre 2011 19:00
SINC

Eris, el astro que ‘empujó’ a Plutón fuera de la lista de planetas del sistema solar, ha resultado no ser más grande que él. Los astrónomos lo han sabido al observar la ocultación de una estrella por parte del planeta enano. Es la primera vez que se detecta un eclipse estelar de un objeto transneptuniano.

Astronomía y Astrofísica
PLutón y Eris
Fotografía
Plutón fue desterrado por un planeta tan enano como él
26 octubre 2011 0:00
A. Schaller

Recreación artística del planeta enano Eris y su satélite Dismonia. Imagen: A. Schaller

Cuenta atrás para el lanzamiento de un nuevo 'rover' a Marte
25 octubre 2011 14:21
Universidad de Alcalá

Investigadores de la Universidad de Alcalá analizarán los datos de la estación meteorológica ensamblada en Curiosity, el vehículo que recorrerá en los próximos años el planeta rojo. El lanzamiento de esta misión, denominada Mars Science Laboratory, está previsto para el próximo 25 de noviembre.

Astronomía y Astrofísica
Disco esa
Fotografía
Detectan grandes cantidades de agua en un disco protoplanetario
25 octubre 2011 0:00
JPL-Caltech

Representación artística del disco protoplanetario de TW Hydrae. Imagen: ESA/NASA/JPL-Caltech.

Detectan grandes cantidades de agua en un disco protoplanetario
24 octubre 2011 16:59
SINC/ESA

El observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea (ESA) ha detectado emisiones de vapor de agua en el disco de polvo que rodea la joven estrella TW Hydrae. Estas emisiones indican la existencia de una reserva de agua capaz de llenar miles de océanos terrestres, por lo que se abre un nuevo campo de pruebas para investigar cómo llegó el agua a la Tierra.