Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
26 mayo 2011 0:00
3Planos

Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Las estrellas ayudan a rastrear basura espacial
26 mayo 2011 0:00

El Telescopio Fabra-ROA en el Montsec (TFRM) buscará basura espacial.

Confirman la existencia de una superestrella solitaria
25 mayo 2011 13:42
SINC/CAB/ESO

El gran telescopio VLT del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) ha permitido confirmar la existencia de una brillante estrella solitaria con 150 veces la masa del Sol. La mayor parte de las superestrellas halladas hasta el momento se encuentran agrupadas en zonas denominadas “cúmulos estelares”. Sin embargo, esta estrella está totalmente aislada y no pertenece a ningún cúmulo estelar.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Confirman la existencia de una superestrella solitaria
25 mayo 2011 0:00
José Francisco Salgado

Vista del telescopio VLT.

Semana ajetreada en la Estación Espacial Internacional
20 mayo 2011 15:30
SINC/ESA/NASA

Tras el lanzamiento del lunes, el trasbordador espacial Endeavour ha llegado esta semana a la Estación Espacial Internacional (ISS) y enseguida las tripulaciones de ambas naves se han puesto a trabajar. Ayer se completó la instalación del Espectrómetro Magnético Alfa, el instrumento científico más grande y sofisticado de la estación. Hoy se realizará el primer paseo espacial de la misión y mañana habrá una teleconferencia con el Papa Benedicto XVI.

El estudio se publica esta semana en ‘Science’
Saturno todavía muestra los efectos de una colosal tormenta de 2010
19 mayo 2011 20:00
SINC

La tormenta que se inició en Saturno en diciembre de 2010 ha producido grandes cambios en las temperaturas, los vientos y la composición atmosférica de una gran región del planeta, e incluso algunos efectos aún perduran. Así lo revela un estudio internacional, con participación española, basado en los datos de la nave espacial Cassini y el telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.

Congreso internacional sobre Gaia
Un grupo de expertos se reúne en Granada para analizar el futuro de la misión Gaia
19 mayo 2011 13:55
IAA-CSIC

El satélite Gaia, de la Agencia Espacial Europea, cartografiará el cielo con una precisión sin precedentes y permitirá elaborar el mapa más amplio de estrellas de nuestra galaxia.

Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y la Universitat de les Illes Balears
Científicos españoles participan en el rediseño de LISA, el primer observatorio espacial de ondas gravitatorias
18 mayo 2011 10:55
CPAN

Tras la retirada de la NASA del proyecto LISA, la Agencia Espacial Europea inicia los pasos para adaptar a un nuevo escenario la misión, cuyo objetivo es la detección de señales de diferentes fuentes de radiación gravitatoria. Científicos del Instituto de Ciencias del Espacio (CSIC-IEEC) y la Universitat de les Illes Balears participan en el proyecto con el apoyo del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), Consolider 2010.

Astronomía y Astrofísica
Fotografía
Saturno todavía muestra los efectos de una colosal tormenta de 2010
18 mayo 2011 0:00
L.N. Fletcher

Evolución de los faros o 'beacons' en la estratosfera de Saturno tras la gran tormenta.