Física
El LHC funcionará sin parar al menos 18 meses
Fotografía
El LHC funcionará sin parar al menos 18 meses
4 febrero 2010 0:00
CERN

Trabajos en el nuevo sistema de protección de templado de acero del LHC.

Dos físicos reciben el Premio Fronteras en Ciencias Básicas por su investigación molecular
26 enero 2010 19:00
SINC

Los físicos Richard N. Zare, de la Universidad de Stanford (EE UU), y Michael E. Fisher, de la Universidad de Maryland (EE UU), han recibido el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2009 en la categoría de Ciencias Básicas, según ha anunciado hoy esta institución. La observación de moléculas individuales del primero ha contribuido a la secuenciación del ADN, y el trabajo del segundo ha permitido explicar el "comportamiento en masa" de las moléculas, desde las de agua hasta las de una célula entendida como una ciudad.

Vórtices magnéticos: un prometedor sistema de almacenamiento de información
25 enero 2010 12:22
UAM

Investigadores del Departamento de Física de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid están estudiando los fenómenos dinámicos en sistemas físicos que conllevan la polaridad y quiralidad de los vórtices magnéticos para proporcionar a estos sistemas una mayor rapidez y capacidad de almacenamiento de información.

Física
Fotografía
La primera fisión del uranio
22 enero 2010 0:00
LUIS DEMANO / SINC

Científicos de la universidad de Columbia realizan la primera fisión del uranio./ Luis Demano

Separando electrones a demanda
18 enero 2010 12:43
UAM

Investigadores del Departamento de Física Teórica de la Materia Condensada de la Universidad Autónoma de Madrid estudian el entrelazamiento cuántico de electrones en sistemas de estado sólido.

Física
Nanopartículas que mezclan agua y aceite
Fotografía
Nanopartículas que mezclan agua y aceite
4 enero 2010 0:00
Crossley et al

Dispersión acuosa de nanohíbridos.

Mapas que muestran las componentes del campo magnético de la Tierra
Estructuras arqueológicas: la vuelta del pasado
23 diciembre 2009 9:22
Francisco Javier Pavón Carrasco

Investigadores del grupo de Paleomagnetismo de la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado un modelo de campo magnético terrestre en la región europea que permite datar de forma absoluta estructuras arqueológicas de los últimos 3.000 años de antigüedad. Francisco Javier Pavón Carrasco, físico especializado en este campo, explica el origen y los frutos del arqueomagnetismo.

El LHC detiene su actividad hasta febrero de 2010
18 diciembre 2009 20:00
SINC

Los responsables del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) han puesto esta semana la gran máquina en “standby” hasta la reanudación de su actividad científica en febrero de 2010. La parada técnica servirá para preparar las colisiones de alta energía y el programa de investigación principal del LHC del próximo año.

Física
El LHC detiene su actividad hasta febrero de 2010
Fotografía
El LHC detiene su actividad hasta febrero de 2010
18 diciembre 2009 0:00
CERN

Colisión protón-protón en el detector CMS.