Los neonatos trasladados a incubadoras con un ambiente térmico estable registran tasas de supervivencia más altas que los demás. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con otras instituciones, han diseñado un algoritmo que controla y mantiene estable esta temperatura en función de parámetros del recién nacido y del dispositivo.
John F. Nash, de 86 años (a la izquierda), y Louis Nirenberg, de 90, han recibido el Premio Abel. / www.dmv.mathematik.de
John F. Nash, de 86 años (a la izquierda), y Louis Nirenberg, de 90, han recibido el Premio Abel. / www.dmv.mathematik.de
El galardón reconoce sus contribuciones en el campo de las ecuaciones en derivadas parciales y sus aplicaciones al análisis geométrico. El premio, dotado con unos 800.000 euros, se considera el Nobel de las matemáticas. Nash inspiró el best seller 'Una mente prodigiosa', que fue llevado al cine en 2001.
Jean-Pierre Bourguignon es el primer matemático que preside el Consejo Europeo de Investigación (ERC). Parte de su carrera se ha dedicado a la gestión y política científica. Entre 1994 y 2013, como director de una de las más prestigiosas instituciones en matemáticas, el Institut des Hautes Études Scientifiques (IHES) francés. También ha sido presidente de la Sociedad Europea de Matemáticas y de la Sociedad Matemática de Francia.
Retrato de la matemática alemana Emmy Noether. / Wikipedia
El día de pi se celebra el 14 de marzo desde hace 26 años. / Wearbeard
Una decisión tan personal como mudarte de casa o emigrar de una ciudad a otra también depende de cuánta gente hizo lo mismo el año pasado, según el estudio. / SINC
Los cambios demográficos en las grandes urbes dependen de millones de decisiones individuales, pero la población evoluciona en función de dos factores: lo que ‘recuerda’ de su pasado reciente y la existencia de otras zonas urbanas alrededor. Un equipo hispanoargentino de investigadores apoya este planteamiento mediante algoritmos, que muestran cómo las ciudades españolas tienen una memoria colectiva de 15 años e interaccionan con otras situadas a 80 km. En EE UU estos valores son 25 años y 200 km.
Investigadores de la empresa Deep Mind, del gigante Google, han creado un algoritmo capaz de aprender a superar juegos clásicos de la videoconsola Atari 2600, como Space Invaders o el comecocos, a partir de una información mínima. Frente a un probador humano profesional, el nuevo agente artificial logró más del 75% de la puntuación en más de la mitad de los juegos.