En la reunión anual de la Asociación Americana para el Avance de las Ciencias, su presidente, el Nobel Phillip Sharp, ha insistido en la necesidad de que los Gobiernos inviertan más dinero en investigación básica y el sector privado se implique en la innovación científica. En el acto de apertura el alcalde de Chicago anunció su plan de incorporar la programación a la enseñanza primaria para que los niños salgan de la escuela sabiendo escribir código.
Jan Freixa, un estudiante de 20 años de la Escuela de Ingeniería de Terrassa de la Universidad Politécnica de Cataluña ha sido el ganador de un concurso para definir cómo será la quinta generación del modelo de coche Seat Ibiza. Su propuesta ha sido seleccionada entre un total de 230 presentadas, muchas de ellas de diseñadores profesionales. El modelo propuesto por Freixa es un coche deportivo, pero de líneas elegantes, "que no pasan de moda", según el creador.
Laboratorio del Parque Científico de Barcelona./ Raimon Solà
Un estudio de investigadores españoles, que han analizado 44 universidades públicas, demuestra que los escasos incentivos, las diferencias territoriales, la carencia de una cultura emprendedora y las barreras burocráticas obstaculizan la creación de lazos entre centros y empresas.
La multinacional Siemens ha suministrado tecnología a Brasil por valor de 1.000 millones de euros con destino a doce estadios en los que se jugará la Copa Mundial de Fútbol 2014, además de infraestructuras de transporte y energía. El Estadio Nacional Mané Garrincha, en Brasilia, es uno de los buques insignia de los desarrollos del la firma alemana para esta competición.
El Consejo Europeo de investigación (ERC) ha anunciado hoy a los ganadores de su competición Prueba de concepto. Un total de 67 investigadores europeos, que ya cuentan con las prestigiosas becas de este organismo, recibirán hasta 150.000 euros cada uno para llevar sus investigaciones al mercado. En España, el ERC ha elegido el trabajo de siete científicos con proyectos en medicina personalizada, nanotecnología y de grafeno, entre otras.
En Campus Party, que se está celebrando estos días en São Paulo, ha tenido lugar una competición de aplicaciones, impulsada por la Comisión Europea, en la que han participado 40 equipos de 23 nacionalidades. Cuatro equipos españoles han sido galardonados por desarrollos como SmarTaxi, que permite que los taxistas encuentren clientes. Esta aplicación, creada por desarrolladores valencianos, ha logrado un premio de 40.000 euros.
Profesionales de Tecnalia han inaugurado WiMi5, la primera empresa del sector de los videojuegos que presenta una plataforma basada en la nube para crear, publicar y comercializar juegos. La herramienta es inicialmente gratuita para los desarrolladores y funciona con HTML5 a través de cualquier navegador.