Innovación

Innovación
El procedimiento para hallar las nuevas variedades se inicia con el examen molecular de la cepa. Imagen: IMIDRA
Fotografía
La ciencia logra rescatar más de veinte variedades de vid españolas
28 septiembre 2012 10:00

El procedimiento para hallar las nuevas variedades se inicia con el examen molecular de la cepa. Imagen: Universidad de La Rioja

Recuperan uvas capaces de reinventar el sector vinícola
La ciencia resucita los vinos de nuestros abuelos
28 septiembre 2012 9:54
María Martín | SINC

La moda vintage es propia de viñedos. La investigación ha logrado rescatar más de veinte variedades de vid españolas en vías de extinción y ocho ya son comercializadas con éxito y demanda internacional. Los gurús de la enología los alaban. Las bodegas que las explotan venden toda su producción y consolidan puestos de trabajo en plena crisis. Pura innovación científica.

satélite
Tecnologías de navegación por satélite para proteger el medioambiente
27 septiembre 2012 12:25
UC3M

Una nueva empresa alojada en el Vivero de Empresas del Parque Científico de la Universidad Carlos III de Madrid, GEKO NavSat, trabaja en la integración de la tecnología de navegación por satélite con redes inalámbricas de comunicaciones para el desarrollo de aplicaciones medioambientales, como la monitorización ambiental de incendios y su utilización en rescate en alta montaña.

El sistema, desarrollado por la empresa leonesa Tecnosylva, se basa en estudios matemáticos, algoritmos informáticos y vigilancia satélite
Un nuevo simulador predice el comportamiento de los incendios forestales
26 septiembre 2012 18:34
DiCYT

Una empresa de León ha creado una tecnología que permite controlar y prever la evolución de los fuegos forestales, así como sus riesgos para la población e infraestructuras como las líneas eléctricas. Algoritmos matemáticos e imágenes por satélite están detrás del avance.

El sistema está pensado para ser utilizado en campañas electorales. Imagen: Oscalito
El dispositivo mide la variabilidad del ritmo cardíaco
Un detector de emociones para diseñar campañas electorales a medida
26 septiembre 2012 11:42
Basque Research

Un nuevo dispositivo denominado Setient permite medir si la percepción que tienen las personas de los estímulos de su entorno es positiva o negativa. Está compuesto por un pulsímetro que mide la variabilidad del ritmo cardíaco y algunos parámetros extraídos de éste, luego transmite la información vía bluetooth a un smartphone que la procesa. Se ha diseñado para ser usado en campañas electorales pero, según sus creadores, puede utilizarse para medir la respuesta emocional ante un estímulo cualquiera

La primera fábrica de papel que consume agua regenerada en Europa es madrileña
25 septiembre 2012 10:25
UCM

Una investigación iniciada por el Grupo de Investigación Celulosa y Papel de la Universidad Complutense de Madrid y continuada por el Canal de Isabel II convierte a Holmen Paper Madrid en referente mundial por ser la primera empresa papelera que utiliza 100% agua regenerada para la fabricación de papel prensa reciclado.