Espermatozoides humanos teñidos para examinar calidad seminal. Imagen: Bob J. Galindo
La Universitat Autònoma de Barcelona ha patentado una innovación para precisar de una manera sencilla, económica y fiable la infertilidad de un individuo mediante el estudio del estrés oxidativo de los espermatozoides, un parámetro poco estudiado hasta ahora.
Ejemplo real donde el sistema detecta un peatón (en rojo) dentro del área de detección (en magenta). Imagen: C. G. Keller et al.
Investigadores alemanes, con la colaboración de un profesor de la Universidad de Alcalá (UAH), han desarrollado un sistema que localiza mediante visión artificial la presencia de peatones delante del vehículo. El dispositivo, que pronto incorporarán los Mercedes de gama alta, incluye dos cámaras y una unidad que procesa en tiempo real la información que suministran todos los puntos de las imágenes.
En el mes de enero se han realizado las primeras pruebas médicas en pacientes con el escáner PET/CT del Centro Nacional de Aceleradores, CNA.
La Fundació CTM Centre Tecnològic y la Université Sidi Mohamed Ben Agdellah de Fes (Marruecos) han iniciado un proyecto de I+D+i enfocado al binomio Agua-TIC, su aplicación y desarrollo en el contexto del Espacio Europeo de Investigación, así como al desarrollo de un centro de investigación de excelencia.
La figura de Norman Foster, valorada con premios de relevancia internacional, suma un nuevo reconocimiento del mundo académico con la concesión del doctorado Honoris Causa de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). La distinción ha recordado al galardonado su "responsabilidad como arquitecto de contribuir a la docencia y a la prosperidad de las ciudades”.
Los investigadores Pedro Carvalho y Fyodor Kondrashov han sido galardonados con el “International Early Career Award” del Howard Hughes Medical Institute (HHMI). El premio se concedió a 28 candidatos escogidos entre 760 candidaturas de 18 países distintos. Investigadores de otros 3 centros españoles también han sido galardonados.