BIOLCA: herramienta para la evaluación de diversos combustibles, y regular el uso y fomentar los combustibles más sostenibles
Una aplicación permite determinar los combustibles más sostenibles del transporte
27 marzo 2015 11:54
Elhuyar Fundazioa

Investigadores del centro tecnológico Tecnalia han participado en el desarrollo de una aplicación para analizar las principales fuentes energéticas del sector del transporte, así como las energías alternativas. La herramienta web está basada en la metodología análisis del ciclo de vida y permite simular diferentes escenarios de desarrollo, producción y uso de combustibles, y compararlos entre sí.

Una chaqueta tecnológica multiplica la velocidad de subida de contenidos en móviles
26 marzo 2015 10:00
UC3M / SINC

Una nueva tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) hace posible que una chaqueta sea capaz de multiplicar por diez la velocidad de subida de contenidos en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Se trata de la patente MIMO HUB, gracias a la cual una prenda, donde se camuflan decenas de antenas desarrolladas en tecnología textil, puede conectarse a cualquier terminal móvil para aumentar su velocidad de transferencia de datos, reducir el consumo de energía y mejorar su fiabilidad.

Está basado en Linux y es fácilmente modificable
Un sistema operativo que se adapta a las lenguas indígenas
20 marzo 2015 8:00
José Pichel Andrés

Varias comunidades indígenas mexicanas están probando un nuevo sistema operativo basado en software libre para adaptarlo a sus lenguas, culturas y necesidades. El proyecto Heliox se inspira en una iniciativa española que facilita el acceso de las personas con discapacidad a las nuevas tecnologías, pero que al ser presentada en México inició una nueva andadura.

Un fondo de capital riesgo para empresas tecnológicas movilizará hasta 600 millones
18 marzo 2015 13:28
SINC

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha anunciado hoy un fondo de capital riesgo que movilizará entre 400 y 600 millones de euros. Este capital va dirigido a empresas con capacidad tecnológica demostrada para que puedan alcanzar mayores niveles de crecimiento y expansión. Las inversiones se dirigirán principalmente a los sectores de química, TIC, transporte, biotecnología y energía.

Algoritmos y tecnología de reconocimiento facial para mejorar el maquillaje
17 marzo 2015 15:31
SINC

Una start-up de la multinacional de cosmética L’Oréal ha desarrollado una aplicación de reconocimiento facial en movimiento que permite convertir las pantallas de móviles o tabletas en espejos de realidad aumentada para probar maquillaje de manera virtual. La app se ha realizado en colaboración con Image Metrics, la empresa cuya tecnología se utilizó para reconstruir la cara de Brad Pitt en la película El curioso caso de Benjamin Button.

La firma Neuron Bio solicita una patente europea para la herramienta
Diagnosticar el alzhéimer con solo un análisis de sangre
16 marzo 2015 10:49
SINC

Neuron Bio, una empresa biotecnológica con sede en Granada, ha registrado una solicitud de patente europea de su herramienta de diagnóstico del alzhéimer. Según la firma, la nueva técnica es míminamente invasiva, ya que solo requiere el análisis de una muestra de sangre y permite predecir la aparición de la enfermedad en sus etapas más tempranas.

Desarrollo de investigadores de la Universidad de Murcia
Tecnología espacial para reducir la ceguera por degeneración macular
13 marzo 2015 10:44
SINC

Investigadores del la Universidad de Murcia han utilizado tecnología de los telescopios espaciales en el desarrollo de lentes intraoculares para reducir la pérdida de visión progresiva e irreversible causada por la degeneración macular. Los minitelescopios iolAMD, diseñados por el equipo del catedrático Pablo Artal, se implantan en diez minutos y sin necesidad de suturas al estar fabricados con un material flexible. Las lentes están siendo probadas con 200 pacientes en Reino Unido.

Apple quiere convertir el iPhone en herramienta para recopilar datos biomédicos
11 marzo 2015 13:22
SINC

Además del famoso reloj inteligente, Apple ha anunciado esta semana el lanzamiento de ResearchKit en una rueda de prensa celebrada en San Francisco. Se trata de una plataforma de código abierto que permitirá a médicos y científicos recopilar datos de usuarios de iPhone que utilizan apps de salud, sobre enfermedades cardiovasculares, párkinson, asma, diabetes y cáncer de mama.

Dispositivo bioluminiscente de señalización e iluminación ambiental alimentado por poblaciones de Pyrocystis fusiformis.
Bacterias y algas bioluminiscentes para iluminación y señalización
9 marzo 2015 12:00
Canal Ciencia US /SINC

Un investigador de la Universidad de Sevilla ha patentado un procedimiento de cultivo de microorganismos bioluminiscentes para su uso en dispositivos de iluminación ambiental y señalización. Estos microorganismos no tienen la potencia que puede tener una farola, pero con un cultivo adecuado podrían servir como iluminación de emergencia o en espacios naturales, al no tener que incluir elementos artificiales para su funcionamiento, según el experto.