Ciencias clínicas
Principales parámetros de la calidad seminal. Imagen: SINC
Fotografía
¿De qué depende la calidad del semen?
16 enero 2013 10:44
SINC/J.A. Peñas

Principales parámetros de la calidad seminal. Imagen: SINC

célula seminal
La calidad del semen de los jóvenes del sureste español ha descendido un 38% en la última década
16 enero 2013 10:31
SINC

El primer estudio comparativo sobre la evolución de la calidad del esperma de los jóvenes españoles a lo largo de diez años, dirigido por investigadores de la Universidad de Murcia, revela que la concentración de espermatozoides en hombres de entre 18 y 23 años de las regiones de Murcia y Almería ha ido cayendo un 2% de media anual.

Ciencias clínicas
Manel Esteller en su laboratorio del IDIBELL. Imagen: SINC.
Fotografía
herramienta selección embriones
Especializado para los casos de dudosa decisión
Un nuevo modelo matemático mejora la selección de embriones en los tratamientos de fertilidad
15 enero 2013 12:54
UPV

Investigadores de la Universitat Politècnica de València y el Hospital Universitari i Politècnic La Fe han desarrollado una nueva herramienta computacional especialmente útil para las transferencias de embriones de calidad intermedia en el segundo día después de su fertilización.

ratones deficientes en Coenzima Q.
Trabajo pionero en el mundo
Un ratón mutante ayudará a tratar enfermedades neuromusculares
15 enero 2013 11:20
UGR

Científicos de la Universidad de Granada han generado por primera vez ratones con una mutación genética causante de una enfermedad mitocondrial rara que se da sobre todo en niños. Estos roedores, deficientes en el gen Coq9, supondrán “una herramienta muy valiosa para el tratamiento de encefalopatías metabólicas y enfermedades neuromusculares”.

Ciencias clínicas
El nuevo modelo es mas rápido, eficiente y preciso que las propuestas utilizadas anteriormente. Imagen: Hospital La FE.
Fotografía
Un nuevo modelo matemático mejora la selección de embriones en los tratamientos de fertilidad
15 enero 2013 10:00

El nuevo modelo es mas rápido, eficiente y preciso que las propuestas utilizadas anteriormente. Imagen: Hospital La FE.

Las prácticas de prevención deben adaptarse a la edad del paciente
La mortalidad por cáncer de mama no se ha reducido en mujeres mayores de 85 años
15 enero 2013 9:30
SINC

Desde 1992 el número de muertes asociadas al cáncer mamario ha disminuido en España entre las pacientes jóvenes y de mediana edad, pero no así entre las mayores. Investigadores españoles predicen, además, que en el próximo decenio seguirá disminuyendo, aunque más suavemente que hasta ahora.

Ciencias clínicas
En las mujeres mayores se estima una estabilización en la incidencia de cáncer e incluso un aumento para las edades más avanzadas. Imagen: SINC.
Fotografía
La mortalidad por cáncer de mama no se ha reducido en mujeres mayores de 85 años
14 enero 2013 10:00
SINC

En las mujeres mayores se estima una estabilización en la incidencia de cáncer e incluso un aumento para las edades más avanzadas. Imagen: SINC.