Los hombres con disfunción eréctil tienen más riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. Imagen: Kelly_b
La disfunción eréctil puede ser el primer signo de una enfermedad coronaria
29 enero 2013 23:00
SINC

Un estudio observacional realizado en Australia sobre más de 95.000 varones mayores de 45 años indica que los hombres incapaces de mantener una erección tienen un riesgo mayor de sufrir problemas cardiovasculares, concretamente un 60% más. Aunque la razón no está clara, los científicos sugieren que puede deberse a que el pene tiene arterias más pequeñas y sensibles que otras partes el cuerpo.

Microfotografía de un colangiocarcinoma intrahepático (derecha). Imagen: Wikipedia.
Identifican dos subtipos del cáncer hepático más agresivo
29 enero 2013 17:38
SINC

Un estudio, único en España y pionero en el mundo, pretende encontrar un tratamiento farmacológico efectivo para el colangiocarcinoma intrahepático, el segundo tumor hepático más frecuente y uno de los más violentos. Los expertos prevén obtener resultados en unos cuatro años.

Julio Montaner, director del Centro de Excelencia en VIH/sida de Columbia Británica
“Hay que normalizar la actitud de la gente ante la prueba del sida”
28 enero 2013 12:02
Ainhoa Iriberri

Es difícil encontrar un investigador puntero en VIH que no se muestre ansioso por conseguir una vacuna eficaz. Sin embargo, a Julio Montaner la vacuna no le interesa especialmente; él confía en que la enfermedad puede atajarse hoy mismo. Es el creador de la triple terapia antirretroviral, que ha salvado la vida de millones de infectados por VIH en todo el mundo. El investigador argentino ha visitado Madrid para participar en la reunión 'Avanzando hacia el futuro en VIH'.

Este hallazgo propicia una nueva generación de terapias dirigidas para el cáncer
Descubierta la ‘cuádruple hélice’ de ADN en células humanas
21 enero 2013 13:50
SINC

Tras 60 años del descubrimiento de Watson y Crick sobre la estructura de doble hélice del ADN, investigadores de la Universidad de Cambridge han publicado un estudio que revela cómo las estructuras de cuatro hebras del ADN también existen en el genoma humano.

Ciencias clínicas
A la izquierda, representación de las estructuras de cuádruple hélice. A la derecha, su visualización en células cancerosas. Imagen: Universidad de Cambridge
Fotografía
Descubierta la ‘cuádruple hélice’ de ADN
21 enero 2013 10:00

A la izquierda, representación de las estructuras de cuádruple hélice. A la derecha, su visualización en células cancerosas. Imagen: Universidad de Cambridge

SPARTAC
Según un estudio publicado en New England Journal of Medicine
Tratar contra el VIH justo después de la infección retrasa los daños sobre el sistema inmunológico y reduce el riesgo de transmisión
17 enero 2013 17:12
Àlex Argemí

SPARTAC es el primer gran ensayo clínico aleatorizado que demuestra que un tratamiento antirretroviral de 48 semanas, administrado en el momento en el que la infección por el VIH aún es aguda o reciente, ralentiza los daños sobre el sistema inmunológico y retrasa la necesidad de comenzar el tratamiento antirretroviral de por vida. Estos beneficios eran mayores cuanto antes después de la infección por el VIH se comenzaba el tratamiento (menos de 90 días). No hay evidencias de problemas derivados del tratamiento temprano con respecto a los efectos secundarios o a la efectividad del tratamiento a largo plazo posterior.

Manel Esteller, director del Programa de Biología del Cáncer del IDIBELL
“Un solo tumor es más ‘listo’ que cien oncólogos”
17 enero 2013 10:04
Eva Rodríguez

El director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), Manel Esteller, ha sido nombrado recientemente editor asociado de The Journal of the National Cancer Institute (JNCI), una de las revistas más citadas de investigación oncológica. Tras Mariano Barbacid, Esteller es el segundo español en ostentar el puesto.