La sobreexpresión de la calcineurina CnAbeta1 en el corazón de ratones transgénicos reduce la región infartada.
Una variante natural de la calcineurina mejora el corazón tras el infarto de miocardio
6 junio 2011 14:20
CNIC

Según los resultados publicados en 'Circulation', una variante de calcineurina, que se encuentra de forma natural en células madre y en el embrión, es capaz de reducir el tamaño del infarto y mejorar la función cardiaca abriendo una nueva vía terapeútica.

Todavía no hay ninguna evidencia del aumento de tumores cerebrales atribuible al uso de móviles
¿El enemigo al habla?
3 junio 2011 9:00
Verónica Fuentes

Desde que el martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmara que las radiaciones asociadas al uso del móvil podrían aumentar el riesgo de sufrir glioma –un tipo de cáncer cerebral–, las opiniones de los expertos fluyen entre la prudencia y la demanda de medidas de protección. Alarma social, torpeza de la OMS o toque de atención. La investigación sobre la amenaza real de estos teléfonos continúa.

Ciencias clínicas
Fotografía
La habilidad matemática de los alumnos con discalculia puede mejorar gracias a un 'software'
27 mayo 2011 0:00
Ikhlasul Amal

Un nuevo programa ayudará a los alumnos con discalculia a mejorar su aprendizaje de las matemáticas.

La habilidad matemática de los alumnos con discalculia puede mejorar gracias a un software
26 mayo 2011 20:00
SINC

Un estudio internacional, que se publica hoy en la revista Science, presenta un nuevo programa que beneficiará a los alumnos que sufren discalculia, un trastorno neurológico que dificulta el aprendizaje de las matemáticas y que padece cerca del 6% de la población mundial.

Joseph Altman, Arturo Álvarez-Buylla y Giacomo Rizzolatti, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica
25 mayo 2011 16:35
SINC

Los tres neurocientíficos han sido galardonados hoy con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2011, según ha hecho público en Oviedo el jurado encargado de la concesión del mismo.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
“Aún no sabemos cómo evitar la discapacidad en los pacientes con esclerosis múltiple”
25 mayo 2011 12:28
Elisabet Salmerón

En España, más de 45.000 personas sufren esclerosis múltiple, la enfermedad neurológica más común en los jóvenes adultos. Aunque en la actualidad existe un “arsenal terapéutico muy potente” para tratar esta enfermedad inflamatoria, todavía se desconoce cómo paralizar su proceso neurodegenerativo, según remarca Xavier Montalban, director del Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña (CEM-CAT).

Ciencias clínicas
Fotografía
Crean el primer método de detección de alzhéimer a través de los ojos
20 mayo 2011 0:00
Comunicación_Alta_Eficacia

La enfermedad de Alzheimer afecta hasta a un 40% de la población mayor de 85 años.

Ciencias clínicas
Fotografía
La alteración de una proteína cerebral favorece la adicción al tabaco
20 mayo 2011 0:00
Olmo Calvo

Una variación en un gen explicaría por qué algunas personas tienen más dificultades que otras para dejar de fumar.