Ciencias clínicas
Fotografía
El parto visto mediante resonancia
5 enero 2011 0:00

Gracias al uso de un aparato de resonancia magnética un equipo médico alemán ha podido hacer un seguimiento del alumbramiento visto desde dentro.

El estudio ha sido publicado en la revista ‘Leukemia’
Aportan novedades relevantes en el tratamiento del síndrome mielodisplásico
29 diciembre 2010 12:57
SINC

Un estudio internacional liderado por investigadores del Servicio de Patología del Hospital del Mar (Barcelona) revela datos de referencia sobre los parámetros que determinan la evolución del síndrome mielodisplásico (SMD). El trabajo describe cambios citogenéticos en el cromosoma 5 (5q-) que tienen valor pronóstico.

La cantidad de tejido adiposo es igual de importante que la masa corporal en la lucha contra la obesidad
29 diciembre 2010 11:15
UPV/EHU

La bióloga Aline Jelenkovic ha analizado hasta qué punto influyen la genética y el ambiente en la morfología corporal. Para ello, ha estudiado a familias nucleares del Gran Bilbao, con hijos de entre 2 y 19 años de edad. En su tesis corrobora que el factor ambiental influye considerablemente en la cantidad de tejido adiposo (tejido compuesto por células acumuladoras de grasa), y que éste se relaciona, a su vez, con la presión arterial. Su control parece, pues, clave para luchar contra la obesidad.

La revista ‘Laboratory Investigation’ publica este hallazgo
Hallan cómo proteger a los enfermos renales crónicos de la glucosa
27 diciembre 2010 11:34
SINC

Cuando el riñón no es capaz de limpiar la sangre de sustancias tóxicas, la diálisis peritoneal utiliza el peritoneo (la membrana que cubre el interior de la cavidad abdominal) como filtro. Los líquidos necesarios para hacer este tipo de diálisis contienen glucosa y con el tiempo se pueda crear un ambiente diabetogénico. Un nuevo estudio abre las puertas a la utilización de otros productos menos dañinos.

El escaneado láser 3D optimiza la cirugía ortopédica
23 diciembre 2010 11:43
DiCYT

Además de las conocidas aplicaciones en patrimonio o ingeniería civil, el escaneado láser 3D cuenta con un amplio potencial en el ámbito de la medicina, como obtener modelos digitales personalizados. En esta línea trabaja el Grupo de Investigación de Modelización, Biomecánica y Visualización Avanzada (MoBiVAP) de la Universidad de Valladolid, uno de los más avanzados a nivel europeo en cuanto a dotación en dispositivos láser 3D.

El estudio se incluye en la última edición de la revista 'JAMA'
Identifican una alteración genética que aumenta el riesgo de síndrome de Cowden
21 diciembre 2010 22:00
SINC

Mutaciones en el gen supresor de tumores PTEN predisponen a las personas portadoras a sufrir síndrome de Cowden o síndrome de hamartomas múltiples, un trastorno infrecuente caracterizado por un alto riesgo de sufrir cáncer de mama, de tiroides y otros cánceres.

Descifran el código genómico de la forma más común de cáncer cerebral infantil
16 diciembre 2010 20:00
SINC

Científicos del Centro del Cáncer del Hospital Johns Hopkins (Baltimore, EE UU) han desvelado el código genético del meduloblastoma, el cáncer cerebral pediátrico más común y una de las principales causas de muerte de los niños con cáncer. El estudio, que aparece en la revista Science Express, es el primer “mapa” genético que se conoce de este tipo de cáncer pediátrico.

'Science' selecciona a Margarita Marqués en un especial sobre mujeres investigadoras
16 diciembre 2010 18:42
DiCYT

La investigadora del Instituto de Desarrollo Ganadero y Sanidad Animal de León Margarita Marqués ha sido seleccionada en un especial de la prestigiosa revista Science sobre mujeres investigadoras. Estar en esta lista no es tarea fácil, ya que han sido necesarios pasar dos sesgos. La publicación científica ha seleccionado a cinco científicas sénior y diez jóvenes para elaborar un especial de mujeres investigadoras en el campo de la Biología. Es la única española que aparece en la publicación.