Desentrañan los secretos de un virus muy común que puede causar cáncer
15 diciembre 2010 18:00
SINC

Científicos del Instituto del Cáncer de Duke (EE UU) han descubierto una ruta que las células infectadas emplean para eliminar las infecciones por el virus de Epstein-Barr (EBV). Este hallazgo, publicado en la revista Cell Host and Microbe, posee implicaciones para la comprensión de la respuesta humana antes los virus cancerígenos.

Ciencias clínicas
Fotografía
El estudio se publica en la revista ‘JAMA’
Proteger los pulmones tras la muerte cerebral aumenta los órganos aptos para donación
14 diciembre 2010 22:00
SINC

Adoptar ciertas medidas para la preservación de los pulmones después de que se produzca la muerte cerebral de donantes potenciales de órganos casi duplica el número de pulmones válidos para la donación, en comparación con los resultados obtenidos con los métodos tradicionales.

Demuestran la eficacia de una estrategia antitumoral que previene la división celular
14 diciembre 2010 9:45
SINC

Una investigación realizada por el Grupo de División Celular y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) demuestra que prevenir el último paso de la división celular mata eficazmente las células tumorales in vivo. El trabajo demuestra la eficacia de la inhibición de la salida de la fase de mitosis para frenar el crecimiento tumoral.

Ciencias clínicas
Fotografía
Proteger los pulmones tras la muerte cerebral aumenta los órganos aptos para donación
14 diciembre 2010 0:00
Gustavo Amorín

La tasa de supervivencia de 6 meses fue de un 75% para los pacientes que recibieron pulmones tratados con la estrategia de protección.

Una nanomáquina biológica logra plegar proteínas
12 diciembre 2010 19:00
SINC

El Grupo de Cristalografía de Macromoléculas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el grupo de Estructura y Función de Chaperonas del CNB-CSIC, logra cristalizar la chaperona CCT, una molécula compleja cuya estructura se intentaba concretar desde hace 20 años. Se trata del primer experimento español realizado en el sincrotrón Swiss Light Source de Zurich, y se publica hoy en la revista Nature Structure & Molecular Biology.

Las conclusiones se han presentado en el seminario científico del IOBA
¿Cómo frenar el desarrollo de vitreorretinopatía proliferante?
10 diciembre 2010 18:24
DiCYT

El Grupo de Retina del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) de Valladolid ha estudiado durante cinco años los cambios celulares en el desprendimiento de retina y la vítreorretinopatía proliferante, en concreto las interacciones entre las células de Müller y los macrófagos. El trabajo ha dado sus frutos en revistas científicas y centra la tesis del investigador´.

Crean por primera vez indicadores para medir la calidad de la diálisis peritoneal
9 diciembre 2010 10:57
SINC

El Plan de Calidad y Mejora en Diálisis Peritoneal (DP) de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) recomienda el uso de indicadores y estándares, pero hasta ahora no se había analizado la evolución y cumplimiento de dichos indicadores en la situación real de las unidades de diálisis, ni se habían creado indicadores específicos sobre este tipo de tratamiento renal.