En 2009, los dos laboratorios españoles realizaron más de 11.000 controles de sangre y orina, de los que sólo un 1,12 % obtuvo resultados adversos.
Un equipo de investigadores de la Universidad de Salamanca y de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer (AFA) de esta ciudad han obtenido mejores resultados con un videojuego que con técnicas de entrenamiento cognitivo a la hora de retrasar la evolución de los síntomas de enfermedades neurodegenerativas. Se trata de la primera investigación de un estudio más amplio que se publicará en la revista Psicothema.
El dopaje se ha convertido en una de las grandes lacras del deporte. Dentro de la política de tolerancia cero contra las malas prácticas deportivas, resulta fundamental el papel de los laboratorios. España es uno de los tres países del mundo que cuenta con dos centros homologados por la Agencia Mundial Antidopaje. SINC te descubre cómo funciona uno de ellos.
Investigadores del Centro Oncológico del Hospital General de Massachusetts (EE UU) han descubierto que determinadas secuencias de ADN, conocidas como “repeticiones por satélite”, experimentan una sobreexpresión masiva cuando aparecen tumores. La investigación de este fenómeno supone un paso importante en el mejor diagnóstico y conocimiento del cáncer.
Investigadores del Grupo de Cronobiología de la Universidad de Valladolid colaboran en un estudio pionero sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), una patología muy común entre los niños (alrededor del 5% la padece, con mayor incidencia en varones) y de diagnóstico complejo. Su origen es desconocido y, aunque su base biológica está clara, como un problema neurobiológico y genético, no hay marcadores que lo detecten.
España registró en 2010 un descenso en el número de donaciones. Frente a los 34,4 donantes por millón de habitantes (p.m.p.) de 2009, el pasado año la cifra descendió a 32 p.m.p., lo que equivale a 1.502 donaciones. A pesar de estos datos, el país se mantiene un año más líder mundial en trasplantes con 3.773 intervenciones.
El pasado año España registró un descenso en el número de donaciones al pasar de 1.605 en 2009 a 1.502 en 2010.