Hasta ahora se pensaba que las lesiones o placas observadas en la materia blanca eran las causantes del daño producido en el cerebro. Los nuevos datos indican que estas placas sólo explican el 30% de la atrofia en la materia gris, así que existen otros procesos neurodegenerativos implicados aún por describir.
Investigadores españoles presentan los resultados de un estudio en fase III sobre el cáncer de sangre
Este trabajo liderado por Josep Mª Llovet del Hospital Clínic de Barcelona-IDIBAPS-CIBERehd junto con investigadores de la Universidad de Minesota (USA), describe por primera vez una nueva tecnología de manipulación genética de animales de experimentación para identificar nuevas dianas terapéuticas que faciliten el desarrollo de fármacos que mejoren el pronóstico de los pacientes.
Según un estudio, muchos soldados estadounidenses que han experimentado un traumatismo craneal leve o han sido expuestos a una onda explosiva durante sus servicios en Iraq o Afganistán, continúan padeciendo dolores de cabeza cuando regresan a Estados Unidos.
El estrés y el dolor crónico se asocian a niveles de hormona de crecimiento y de cortisol bajos, de forma que quizá su tratamiento pasa por restaurar los niveles óptimos. Para Guillem Cuatrecasas, investigador en la Clínica Teknon de Barcelona que ha particiapdo en el II Simposio de Dolor de la Sociedad Española de Reumatología (SER), aún son pocos los casos de dolor de origen conocido. Las hormonas, sin ser causales, podrían modular el dolor.
Dos investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han estudiado en ratones la Xerodermia pigmentosa, un síndrome de sensibilidad a la radiación ultravioleta (UV), que ilustra cómo la disfunción de las células troncales de la piel está asociada al cáncer. La investigación ayudará también a conseguir el mejor tratamiento de otros tipos de cáncer de piel.
Los veteranos de Iraq sufren cefaleas tras los traumatismos craneales
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado en modelos vegetales un nuevo mecanismo por el que las células regulan la expresión de sus genes. El hallazgo, con potenciales aplicaciones en ingeniería genética, contribuye a aclarar las diferencias evolutivas que separan a plantas de animales. Los resultados de la investigación aparecen publicados en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU.
El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) ha ordenado la suspensión temporal de la administración de un lote de vacunas contra el virus del papiloma humano de la marca Gardasil. La inmovilización se ha producido tras detectarse en Valencia, el pasado viernes 6 de febrero, dos posibles casos de efectos adversos en niñas vacunadas con el lote número NH52670.
El mando de la Wii no sólo sirve para jugar con la consola, sus aplicaciones son enormes y puede ayudarnos en muchos aspectos del día a día. El Centro Tecnológico para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León (CEDETEL) lleva años trabajando para acercar la Sociedad de la Información a todas aquellas personas que no se manejan con el ordenador de forma cotidiana bajo la premisa de que si esas mismas aplicaciones se ofrecieran a través del televisor, acabarían utilizándolas sin problemas.