Los veteranos de Iraq sufren cefaleas tras los traumatismos craneales
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han identificado en modelos vegetales un nuevo mecanismo por el que las células regulan la expresión de sus genes. El hallazgo, con potenciales aplicaciones en ingeniería genética, contribuye a aclarar las diferencias evolutivas que separan a plantas de animales. Los resultados de la investigación aparecen publicados en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de EE UU.
El Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC) ha ordenado la suspensión temporal de la administración de un lote de vacunas contra el virus del papiloma humano de la marca Gardasil. La inmovilización se ha producido tras detectarse en Valencia, el pasado viernes 6 de febrero, dos posibles casos de efectos adversos en niñas vacunadas con el lote número NH52670.
El mando de la Wii no sólo sirve para jugar con la consola, sus aplicaciones son enormes y puede ayudarnos en muchos aspectos del día a día. El Centro Tecnológico para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León (CEDETEL) lleva años trabajando para acercar la Sociedad de la Información a todas aquellas personas que no se manejan con el ordenador de forma cotidiana bajo la premisa de que si esas mismas aplicaciones se ofrecieran a través del televisor, acabarían utilizándolas sin problemas.
Hoy se han realizado en el XVI Curso Internacional de Cirugía Laparoscópica (Sevilla) los primeros casos de gastroplastia tubular (convertir el estómago en un tubo gástrico que va desde el esófago hasta el duodeno) y de banda gástrica (colocar una banda de silicona alrededor del estómago para disminuir su capacidad). Ambas intervenciones, pioneras en España, han sido cirugías laparoscópicas, es decir, con una intervención mínima en el cuerpo del paciente.
El nuevo edificio incluye el Centro de Salud (Atención Primaria) y el Centro de Alta Resolución (Atención Especializada).
Pese a que la actividad física tiene efectos beneficiosos para todos, hasta para las personas con diagnóstico de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un estudio alerta que en los pacientes con EPOC grave y muy grave puede haber un incremento de los niveles de estrés oxidativo en los músculos de las piernas, muy superiores a sus niveles en condiciones de reposo. El estudio ha sido realizado en colaboración por el grupo de la Dra. Esther Barreiro del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM-Hospital del Mar), conjuntamente con el Dr. Joaquim Gea, jefe de servicio de Pneumología del Hospital del Mar y con el Dr. Josep Roca, jefe de sección de Fisiopatología Respiratoria del Hospital Clínic-IDIBAPS.
Vejez, apnea del sueño e hipertensión y accidentes cardiovasculares, a simple vista son tan sólo palabras sueltas sin relación alguna pero a lo largo de los años la Ciencia ha constatado que las personas mayores padecen más apnea del sueño que los jóvenes y que a su vez la hipertensión y los accidentes cardiovasculares con mucha frecuencia merman la calidad de vida de las personas que cargan con apnea de sueño. Pero lo que aún se desconocen las causas. En este terreno trabaja Constancio González, director del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología de la Facultad de Medicina de Valladolid.
La investigación está motivada por el interés de contar con métodos no invasivos para identificar pacientes de riesgo con ateroesclerosis subclínica.
Son muchos los cánceres que hoy ya tienen curación. Los especialistas aseguran que se encuentran en el camino de curar otros. El problema es que al tratar pacientes que poseen células tumorales, esas células a veces disponen de mecanismos que se escapan del tratamiento. En el Día Mundial contra el Cáncer, los expertos de la Sociedad Española de Oncología Médica valoran para SINC los nuevos datos que se conocen de la enfermedad.