Epidemiología

La investigación se publica en el ‘Journal of the American Medical Association’
Virus del sida ‘invisibles’, los culpables de la ineficacia del tratamiento
5 abril 2011 22:00
SINC

Un estudio internacional con participación española demuestra que algunas personas seropositivas presentan variantes del virus del VIH resistentes a los fármacos antirretrovirales, lo que duplica el riesgo de fracaso del tratamiento. Estos virus no son detectables con los tests de resistencia que se realizan habitualmente.

El trabajo incluye un total de 15.000 casos de toda Castilla y León
Estudian el ritmo de ingreso por fractura de cadera
28 marzo 2011 12:23
DICYT

Investigadores del Grupo de Cronobiología de la Universidad de Valladolid han estudiado la variabilidad y el ritmo de ingresos por fractura de cadera de la población de Castilla y León. En total, han analizado 15.000 fracturas, un volumen de casos que permite obtener información muy creíble ya que es, prácticamente, “como estudiar la población real”, apunta el catedrático de Julio Ardura, responsable del grupo.

La investigación se publica hoy en ‘The Lancet’
El cólera en Haití tendrá más incidencia de la prevista por las autoridades
15 marzo 2011 23:30
SINC

Las previsiones de propagación de la epidemia del cólera en Haití son mayores de lo que las Naciones Unidas (ONU) calculan. Así lo asegura un equipo de investigadores norteamericanos, gracias al empleo de modelos matemáticos. Según su estudio, el agua limpia, las vacunas y los antibióticos mejorados resultan fundamentales para prevenir la incidencia de la enfermedad.

Imagen de Marcelo Guerín
Investigadores vascos se suman a la ‘alianza europea’ contra la tuberculosis
15 marzo 2011 13:48
UPV/EHU

La Unidad de Biofísica (centro mixto de la Universidad del País Vasco y del CSIC), a través del Grupo de Glicobiología Estructural dirigido por el profesor Marcelo Guerin, participa en un proyecto financiado por la UE denominado MM4TB (More Medicines for Tuberculosis). El objetivo, descubrir nuevos fármacos contra la tuberculosis.

Publicado en ‘Journal of Virology’
El perfil genético de enfermos de sida ‘sanos’ arroja nuevas pistas
7 marzo 2011 13:51
SINC

Un estudio internacional, con participación española, ha descrito el perfil genético de un grupo de enfermos seropositivos, que puede controlar la infección de forma natural y no desarrolla el sida. Este subgrupo, denominado "la élite de la élite", presenta un sistema inmunitario mucho menos activado que el del resto de pacientes y podría tener la llave del control natural de la infección.

En busca de las claves genéticas que ayuden a luchar contra la obesidad
14 febrero 2011 18:13
DICYT

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que en 2015 habrá 2.300 millones de adultos con sobrepeso y más de 700 millones con obesidad. Este hecho hace que los expertos consideren la obesidad como una epidemia, que tiene su origen fundamentalmente en inadecuados hábitos alimentarios, la genética y el sedentarismo, factores que provocan un desequilibrio entre la ingesta y el gasto de calorías.

Epidemiología
Fotografía
Los bebés expuestos al virus del sida son más vulnerables a otras enfermedades
9 febrero 2011 0:00
Nick_Cordel

El estudio revela que los bebés con madres portadoras del VIH que no han contraído la enfermedad nacen con niveles más bajos de anticuerpos para luchar contra algunas infecciones