Se acerca la vacuna universal contra la gripe
15 julio 2010 20:00
SINC

Una vacuna, de momento probada sólo en modelos animales, podría proteger contra una amplia gama de cepas virales de la gripe y ser usada cada año en las campañas de prevención. Así lo indica una investigación del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE UU que hoy publica la revista Science, y que revela cómo el hecho de reforzar el sistema inmunológico antes de poner la vacuna puede mejorar la lucha contra este virus.

Epidemiología
Los investigadores afirman que, en el futuro, habrá una vacuna que proporcione una protección duradera y eficaz contra cualquier cepa de la gripe.
Fotografía
Se acerca la vacuna universal contra la gripe
15 julio 2010 0:00
Madmoiselle Lavender

Los investigadores afirman que, en el futuro, habrá una vacuna que proporcione una protección duradera y eficaz contra cualquier cepa de la gripe.

anticuerpo humano de un paciente infectado con VIH
Dos guardianes contra el VIH
9 julio 2010 15:07
Verónica Fuentes

Dos potentes anticuerpos humanos pueden detener más del 90% de las cepas de VIH que infectan a las células humanas. La revista Science recoge hoy en dos artículos cómo VRC01 y VRC02 podrían servir para diseñar vacunas mejoradas contra el virus para prevenir y tratar su infección. El método utilizado podría ser útil también para otras enfermedades infecciosas.

Epidemiología
Dos guardianes contra el VIH
Fotografía
Dos guardianes contra el VIH
9 julio 2010 0:00
Peter D. Kwong et al. / Science

En el imagen, anticuerpo humano de un paciente infectado con VIH.

El estudio se publica en el ‘Journal of Neurology, Neurosurgery & Psychiatry’
Relacionan las operaciones quirúrgicas con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
7 julio 2010 11:35
SINC

Un nuevo estudio liderado por científicos españoles demuestra la relación causal entre la aparición de la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (ECJ), producida por una proteína llamada prión, y la cirugía general. La ECJ se manifiesta en formas hereditarias, adquiridas y esporádicas o de causa desconocida, que constituyen la mayor parte de los casos.

Epidemiología
Relacionan las operaciones quirúrgicas con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Fotografía
Relacionan las operaciones quirúrgicas con la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
7 julio 2010 0:00
Edu Bayer / SINC

El riesgo de ECJ se manifiesta a partir de 20 años después de haber pasado por los quirófanos.

tuberculosis, tbvi, ramon areces, carlos martin, universidad zaragoza
Europa ya cuenta con seis candidatos para una nueva vacuna contra la tuberculosis
10 junio 2010 11:12
UNIZAR

La Fundación TuBerculosis Vaccine Initiative (TBVI), una organización independiente sin ánimo de lucro y el mayor consorcio de investigación en tuberculosis en Europa, ya ha desarrollado seis candidatos para una nueva vacuna. Una de ellas, precisamente, es la impulsada por el científico Carlos Martín, director del grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, denominada MTBVAC01, que presenta una gran eficacia, y que pronto entrará en fase clínica, tal como ha puesto de manifiesto el doctor Jelle Thole, director de la Fundación TBVI en el simposio científico que está celebrando en el Paraninfo de esta universidad.

Epidemiología
La gripe no se extingue, sólo se oculta
Fotografía
La gripe no se extingue, sólo se oculta
28 mayo 2010 0:00
Lance Mc Cord

Los patrones de migración del virus de la gripe podrían ayudar al diseño de vacunas más específicas.

La investigación aparece hoy on line en la revista ‘PLoS Pathogens’
La gripe no se extingue, sólo se oculta
27 mayo 2010 23:00
SINC

En otoño, la temporada de gripe comienza y no termina hasta la siguiente primavera. Aunque este patrón cíclico, común en las regiones templadas, es bien conocido, todavía queda por descubrir la fuerza impulsora que lo ocasiona. Ahora, un nuevo estudio explica la evolución y las tasas de migración del virus de la gripe A (H3N2), lo que puede suponer una herramienta más para combatir la enfermedad.

Epidemiología
El 14 de mayo de 1796 Edward Jenner administra la primera vacuna contra la viruela
Fotografía