Epidemiología

Un proceso clave para la supervivencia de ‘Mycoplasma genitalium’ en el tracto urogenital
9 enero 2020 8:55
SINC

Un nuevo estudio identifica los mecanismos que permiten a la bacteria de transmisión sexual Mycoplasma genitalium persistir en condiciones en que la disponibilidad de metales es muy limitada, una circunstancia a la que ha de enfrentarse al infectar a los humanos. El descubrimiento permitirá desarrollar terapias contra este patógeno, que afecta al tracto urogenital y se está volviendo resistente a los antibióticos.

Mujer andando en un parque
Menor riesgo de sobrepeso y obesidad en las mujeres que viven cerca de espacios verdes
3 enero 2020 11:19
SINC

Un estudio basado en los datos de más de 2.300 habitantes de siete provincias españolas concluye que las mujeres muestran una fuerte relación entre la aparición de sobrepeso y obesidad y la falta de acceso a los espacios verdes urbanos, como parques o jardines. Sin embargo, esta relación no se da en hombres. 

Comunidad rural en Bolivia
Combinar dos pruebas rápidas, efectivo para diagnosticar chagas en el terreno
23 diciembre 2019 10:11
SINC

Las regiones altamente endémicas para el chagas muchas veces no cuentan con laboratorios suficientemente equipados. Un nuevo estudio confirma cómo unir dos pruebas rápidas podría facilitar el diagnóstico de personas crónicamente infectadas.

mercado con frutas y verduras
La dieta mediterránea no beneficia a todo el mundo por igual
20 diciembre 2019 8:33
SINC

La eficacia de la dieta mediterránea depende del perfil genético de cada persona. Un nuevo estudio ha comprobado cómo cada individuo se beneficia de forma diferente de la ingesta de la misma cantidad de un antioxidante natural, el tirosol. Esto abre la puerta a una personalización de las cantidades recomendadas de consumo.

comunidad en Mozambique
¿Es segura la ivermectina en el embarazo?
13 diciembre 2019 8:00
SINC

Un análisis, publicado en The Lancet Global Health, concluye que no hay suficiente evidencia para respaldar la administración del fármaco antiparasitario ivermectina en mujeres embarazadas. A fecha de hoy no se ha evaluado de manera formal la seguridad del fármaco durante la gestación.

Foto de Vidmir Raic
La televisión es el hábito de vida que más se relaciona con la obesidad infantil
10 diciembre 2019 12:41
SINC

Un nuevo estudio analiza qué peso tienen cinco hábitos de vida distintos en el desarrollo de obesidad durante la niñez. Los resultados, publicados en la revista Pediatric Obesity, revelan que el consumo de televisión resulta el más dañino.

vacunación en un centro sanitario de Kenia
Más de 140.000 muertes por sarampión en el todo el mundo, según la OMS
5 diciembre 2019 19:00
SINC

Los datos de las muertes por sarampión son preocupantes: en 2018 hubo casi 10 millones de casos y más de 140.000 muertes relacionadas en todo el mundo. Bebés y niños son los que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones fatales, advierte la OMS.

Epidemiología
Fotografía
Estos han sido los hitos del VIH en 2019
1 diciembre 2019 9:00
Pixabay

Otro pilar fundamental en la lucha contra el sida son los tratamientos para evitar la infección. / Pixabay

Mujer sosteniendo un lazo rojo
Estos han sido los hitos del VIH en 2019
1 diciembre 2019 9:00
SINC

El año 2019 ha sido decisivo en la lucha contra el VIH: el caso del paciente de Londres ha confirmado que es posible curar la infección, la profilaxis preexposición ha llegado a España y la OMS ha actualizado las guías de tratamiento. Sin embargo, en el mundo todavía hay 37,9 millones de personas con el virus y cada año se producen 1,7 millones de nuevos contagios. En 2018, en España hubo 3.244 nuevos casos.

Participantes del proyecto BREATHE
La contaminación atmosférica en el embarazo se asocia con trastornos de comportamiento en los niños
6 noviembre 2019 10:33
SINC

Incluso cumpliendo los límites permitidos por la Unión Europea, las partículas finas se asocian con una reducción del cuerpo calloso, una estructura relacionada con el TDAH y el espectro autista. Concretamente, un aumento de 7 μg/m3 en los niveles de estas partículas se asoció con una reducción de casi el 5 % del volumen medio del cuerpo calloso.