Epidemiología

Oriol Mitjà
14 de febrero, Día Europeo de la Salud Sexual y Reproductiva
“Tenemos los medios intelectuales y técnicos para acabar con la sífilis”
14 febrero 2020 10:00
Verónica Fuentes

Oriol Mitjà (Barcelona, 1980) lleva toda su carrera estudiando enfermedades infecciosas. Ahora trabaja en nuevos tratamientos para combatir la sífilis, una patología de transmisión sexual con más de once millones de nuevos casos diagnosticados cada año en el mundo. El investigador cree que debemos ser ambiciosos y aspirar a erradicarla.

mujeres hablando
Vivir en vecindarios con más zonas verdes podría retrasar la menopausia
13 febrero 2020 11:20
SINC

Un estudio realizado en nueve países europeos, entre ellos España, sostiene que habitar zonas con más espacios verdes retrasa la aparición de la menopausia. La disminución del estrés y la mejora de la salud mental podrían explicar por qué. Los resultados se publican en la revista Environment International.

Días de espera en el laboratorio español que busca la vacuna contra el coronavirus
10 febrero 2020 9:45
Mónica G. Salomone

En el Centro Nacional de Biotecnología (Madrid) ya han dado los primeros pasos para desarrollar la vacuna contra el nuevo virus. Y ahora esperan. Solo cuando lleguen los permisos podrán empezar un proceso que pasa por rescatar al virus: generarlo en el laboratorio a partir de su secuencia genética, sin necesidad de obtenerlo de un humano.

la investigadora en los jardines del ISCIII
Amparo Larrauri, epidemióloga del Instituto de Salud Carlos III
“Lo que más inquieta del coronavirus no son las muertes, sino los 25.000 casos en un mes”
5 febrero 2020 12:55
Verónica Fuentes

Esta investigadora lleva más de 15 años vigilando el virus de la gripe. En 2020, el pico de esta enfermedad infecciosa ha coincidido con la expansión del nuevo coronavirus de Wuhan. Desde su despacho del Centro Nacional de Epidemiología, la científica analiza las diferencias entre las dos epidemias.

La OMS declara la emergencia internacional por el nuevo coronavirus
31 enero 2020 8:15
Mónica G. Salomone

La OMS declaró ayer por la noche la “emergencia de salud pública de importancia internacional” por la epidemia del nuevo coronavirus 2019-nCoV iniciada hace un mes en Wuhan. El objetivo es frenar la diseminación del virus, sin embargo, el organismo no recomienda limitar los viajes.

Manual de supervivencia informativa a la crisis del coronavirus
30 enero 2020 14:40
Mónica G. Salomone

La responsable de Enfermedes Emergentes de la OMS ha alertado sobre la “gran cantidad” de bulos y desinformación acerca de la epidemia iniciada en China. Planteamos las principales dudas sobre este virus, respondidas por fuentes fiables.

El director de la OMS reconoce que la epidemia de coronavirus “es preocupante”
30 enero 2020 12:36
Mónica G. Salomone

La Organización Mundial de la Salud concluyó ayer una puesta al día sobre la epidemia provocada por el nuevo coronavirus 2019-nCov, iniciada el pasado diciembre en China, sin declarar la emergencia internacional. El Comité de Emergencia asesor, integrado por una veintena de expertos de 15 países, se reunirá de nuevo hoy.

La contaminación del aire se relaciona con síntomas de la rinitis más graves
24 enero 2020 0:01
SINC

La congestión nasal, los estornudos y otras molestias típicas de la rinitis son más graves para los habitantes de regiones con niveles elevados de polución. A pesar de que se trata de una enfermedad no mortal, supone un desafío importante para la salud pública y está vinculada a un deterioro en la vida cotidiana de quienes la sufren.

Virus de Wuhan: detección precoz y una vacuna para frenar la epidemia
23 enero 2020 9:00
Luis Enjuanes

Desde diciembre de 2019, un nuevo virus se extiende en Asia. Las cifras de afectados aumentan cada día y las autoridades temen un pico de crecimiento coincidiendo con la próxima celebración del nuevo año chino. Mientras la OMS delibera si decreta o no la emergencia de salud pública, conseguir una vacuna eficaz lo antes posible podrá ser definitivo para frenar esta epidemia.