Un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, del Centro Nacional de Biotecnología (CSIC) y de la Universidad de Princeton ha conseguido provocar y medir en tiempo real el desensamblaje de partículas individuales de adenovirus humano. Los experimentos revelan las consecuencias de los cambios físicos que induce el proceso de maduración para transformar partículas víricas inofensivas en infecciosas.
Imágenes de microscopía de fuerzas del estado final de desensamblaje de un virus inmaduro (izquierda) y maduro (derecha). / UAM
Donna Arnett (Kentucky, 1959) fue paciente antes que epidemióloga, ya que con 27 años sufrió un infarto cerebral. Desde entonces su objetivo es luchar contra las enfermedades cardiovasculares, que afectan a las arterias y al corazón. SINC ha hablado con esta firme defensora de la salud pública durante su visita al Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
Donna Arnet, en las instalaciones del CNIC. / SINC
Tras realizar los análisis virológicos correspondientes, el Centro de Referencia Nacional del Instituto Pasteur de París ha corroborado la relación con el nuevo coronavirus de un paciente con infección respiratoria aguda. Este caso se suma a los 30 ya confirmados por la Organización Mundial de la Salud, 18 de los cuales han fallecido.
Investigadores españoles han estudiado la evolución de la incidencia del consumo de cannabis y cocaína en España durante los últimos 38 años. Los resultados apuntan que en los últimos años la tendencia se estabiliza, sobre todo en el consumo de cocaína. Los datos también muestran que las primeras experiencias se dan más frecuentemente en jóvenes de entre 15 y 19 años, independientemente del género.
Un estudio experimental realizado en roedores ha demostrado que el consumo de colina, presente en los huevos, el hígado, la soja y el germen de trigo, está implicado en los procesos de atención y memoria, y permite modularlos.
Un biólogo estudia el virus de la gripe aviar H7N9 en una empresa de investigación biológica de Shangái. / Efe