Epidemiología

Mosquito malaria
El clima local altera la eficacia de los insecticidas contra la malaria
4 octubre 2013 14:30
ISGlobal

Un estudio publicado en PLoS Pathogens pone el acento en el incremento de la eficacia de las herramientas químicas en la lucha contra el mosquito de la malaria.

madre dando de comer a su bebé
Estudio publicado en ‘Epidemiology‘
La exposición temprana al bisfenol A puede aumentar el riesgo de obesidad infantil
3 octubre 2013 13:00
CREAL

Un nuevo estudio asocia la exposición al compuesto químico bisfenol A durante el embarazo con la obesidad en la infancia, concretamente a los cuatro años de edad, pero no antes de la primera infancia, hasta los 14 meses de vida.

murciélago
Nueva investigació publicada en la revista 'PLOS ONE'
La diversidad de especies en los murciélagos aumenta la transmisión de la rabia
26 septiembre 2013 17:00
UB

Las grandes colonias de murciélagos con más diversidad de especies son las que presentan mayor riesgo de infección del virus rábico, según un nuevo estudio sobre estos mamíferos voladores publicada en la revista PLOS ONE.

malaria vivax
Estudio publicado en 'PLOS Neglected Tropical Diseases'
La alta carga de infección en niños acelera la inmunidad contra la malaria
26 septiembre 2013 8:30
ISGlobal

Un grupo de investigación internacional ha encontrado que el elevado número de infecciones por Plasmodium vivax en niños durante sus primeros cinco años de vida contribuye al rápido desarrollo de la inmunidad contra la malaria provocada por este parásito.

Nueces
Los ácidos grasos omega-3 no frenan el deterioro del cerebro
25 septiembre 2013 22:00
SINC

Un nuevo estudio revela que una alta concentración en sangre de ácidos grasos omega-3 no tiene beneficios para la memoria, el conocimiento o la percepción. El ensayo, elaborado por investigadores estadounidenses, incluyó a 2.157 mujeres de entre 65 y 80 años.

Bicicleta
Estudio realizado en Barcelona y publicado en 'Preventive Medicine'
Reducir un 40% los viajes en coche puede evitar 250 casos de enfermedades cada año
25 septiembre 2013 12:30
CREAL / ISGlobal

Una reducción del 40% en los viajes de larga duración en coche, sustituyéndolos por viajes en transporte público y en bicicleta, se traduce en un descenso anual de 127 casos de diabetes, 45 de enfermedades cardiovasculares, 30 de demencia, 16 heridos leves, 0,14 lesiones graves, 11 de cáncer de mama y 3 de cáncer de colon.

Las enfermeras que trabajan en quirófanos tienen un mayor riesgo de asma persistente grave
18 septiembre 2013 13:15
CREAL

Un nuevo estudio sugiere que las enfermeras que trabajan en quirófanos tienen un mayor riesgo de asma persistente grave, probablemente a causa de la inhalación de agentes químicos procedentes de los desinfectantes de limpieza. los resultados se publican en el Journal of Occupational and Environmental Medicine.

Vaca
La vacunación de las vacas contra la ‘E. coli’ evitaría el 85% de las infecciones por esta bacteria en humanos
16 septiembre 2013 21:00
SINC

Un estudio realizado por investigadores británicos señala que si el ganado vacuno se sometiera a un proceso de vacunación para la Escherichia coli se evitaría el 85% de las infecciones en los seres humanos. La E. coli es una bacteria que provoca graves enfermedades gastrointestinales.

Pescado
El consumo de pescado durante el embarazo puede afectar en el neurodesarrollo
4 septiembre 2013 10:15
CREAL

Un equipo internacional de investigadores afirma que el metilmercurio procedente del consumo de pescado durante el embarazo puede tener un efecto negativo en el neurodesarrollo de los niños. El nuevo hallazgo ha sido publicado en la revista Epidemiology.

Análisis de los genomas secuenciados del subtipo H7
Virus relacionados con la ‘gripe de Shanghái’ son potencialmente peligrosos
21 agosto 2013 19:00
SINC

El estudio de la historia evolutiva del virus de la gripe H7N9, que surgió en humanos en China y que ha causado varias muertes en ese país recientemente, indica que los virus H7 adicionales pueden plantear riesgos no previstos en el brote actual.