Epidemiología

Más del 50% de la población en grandes ciudades vive a menos de 75 metros de una vía concurrida.
Los niños que viven cerca de calles con tráfico tienen un 14% más de probabilidades de padecer asma
18 octubre 2013 15:11
SINC

Un estudio elaborado por instituciones francesas indica que la contaminación atmosférica en Europa puede provocar nuevos casos de asma, especialmente en niños que residen a menos de 75 metros de una calle con mucho tráfico. Más del 50% de la población en grandes ciudades vive a esta distancia.

La mínima exposición durante el embarazo a la contaminación aumenta el riesgo de bajo peso al nacer
15 octubre 2013 12:57
CREAL

El mayor estudio europeo realizado hasta la fecha afirma que, por cada aumento de 5 microgramos por metro cúbico en la exposición a las partículas finas durante el embarazo, el riesgo de bajo peso al nacer aumenta en un 18%.

Chagas
Estudio publicado en 'PLoS Neglected Tropical Diseases'
Los factores económicos y sociales perpetúan la enfermedad de Chagas
14 octubre 2013 13:55
ISGlobal

El surgimiento y la perpetuación de la enfermedad de Chagas dependen en gran medida de aspectos socioculturales que influyen en la salud. Un estudio señala que la mayoría de las intervenciones no tienen en cuenta simultáneamente los aspectos clínicos, ambientales, sociales y culturales de esta enfermedad.

El solapamiento de genes, posible nueva vía para luchar contra los virus de ARN
14 octubre 2013 11:47
UPM

Una nueva investigación analiza el papel del solapamiento de genes, la habilidad para codificar más de una proteína en el mismo espacio del genoma, para ralentizar la evolución de los virus de ARN. El hallazgo abre la puerta a su uso como dianas para nuevos fármacos y estrategias antivirales.

Tomas Hanke
Aids Vaccine 2013 se cierra con los resultados de un ensayo en fase I
Un nuevo concepto de vacuna para el VIH induce una prometedora respuesta en personas sanas
10 octubre 2013 13:30
Verónica Fuentes

Aunque son resultados muy preliminares, uno de los últimos trabajos presentados en el congreso internacional del sida ha conseguido una respuesta diez veces mayor que los ensayos que habían fracasado hasta ahora en personas no infectadas. Investigadores españoles están utilizando la misma vacuna en 24 pacientes con VIH para ver si este diseño posee también valor terapéutico.

Children hands
Estudio publicado en la revista 'Obesity'
La exposición prenatal a pesticidas se relaciona con el sobrepeso del bebé
10 octubre 2013 11:20
CREAL / ISGlobal

Investigadores del CREAL, centro de investigación de la alianza ISGlobal, han hallado que la exposición prenatal a los contaminantes orgánicos persistentes (COP) tiene relación con el crecimiento rápido en los primeros 6 meses de vida y el sobrepeso a los 14 meses de edad.

rueda de prensa
Últimos resultados del metanálisis de los ensayos STEP y Phambili
Confirmado: adiós al adenovirus 5 en la vacuna preventiva del sida
9 octubre 2013 18:15
Verónica Fuentes

Con el reciente intento fallido del ensayo HVTN 505, ya son dos veces en las que se comprueba la no utilidad del adenovirus 5 para el desarrollo de vacunas preventivas. La primera vez fue con los ensayos STEP y Phambili, parados en 2007 por un aumento del riesgo de infección del VIH. Hoy, la noticia del día en el congreso Aids Vaccine 2013 ha sido la presentación de los resultados del metanálisis de estos dos estudios, cuyos nuevos datos concluyen que la vacuna aumentaba un 41% el riesgo de infección.

Martínez Picado
Javier Martínez-Picado es uno de los mayores expertos del sida en España
“Parece que el VIH se está adaptando a las personas para ser más agresivo”
9 octubre 2013 13:30
Verónica Fuentes

Uno de sus últimos trabajos revela la entrada del virus del sida al sistema inmune, pero durante su ponencia en el Aids Vaccine 2013, Javier Martínez Picado (Barcelona, 1966) ha afirmado que desconocemos tanto sobre el virus que las preguntas se amontonan. Sin embargo, el investigador de IrsiCaixa ha dado respuestas a una de las cuestiones de la infección más preocupantes: su rápido progreso en algunos pacientes.

Vacunación contra la gripe
Nueva estrategia basada en un modelo estadístico
Reino Unido vacunará de la gripe a todos los niños según las recomendaciones de un estudio
8 octubre 2013 22:01
Marta Palomo

La campaña de vacunación antigripal en España y en casi todos los países del mundo sigue las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger a la población de riesgo. Un trabajo publicado en PLoS Medicine sugiere que ampliar la vacunación a los niños de entre 5 y 16 años sería mucho más eficiente. Inglaterra llevará a cabo este año un estudio piloto para comprobarlo.

Dos estudios americanos y uno español logran una alta respuesta en monos
Nuevos modelos animales consiguen una alta eficacia en la protección frente al virus del sida
8 octubre 2013 18:07
Verónica Fuentes

Cuando los ensayos en personas de la vacuna del VIH parecen estancados, la comunidad científica pone su punto de mira en los estudios en animales. En la segunda jornada del Aids Vaccine 2013 se han presentado los últimos resultados obtenidos en primates no humanos cuya eficacia aumenta la esperanza de encontrar un día una vacuna eficaz.