Farmacología

jóvenes en un botellón
Patentado un suplemento que repara el daño en el ADN provocado por alcohol
27 diciembre 2018 12:11
SINC

Investigadoras de la Universidad de Sevilla han publicado –a través de la Oficina Española de Patentes y Marcas– un hallazgo relacionado con el uso del selenito sódico como suplemento alimenticio capaz de reparar el daño en el ADN que provoca el consumo de alcohol agudo.

heroína en una mesa
El trabajo se publica en ‘Drug and Alcohol Dependence’
Un nuevo tratamiento con opioides mejora la dependencia a la heroína
21 diciembre 2018 9:50
SINC

Un estudio realizado en 16 centros españoles ha permitido identificar perfiles de pacientes con trastorno por consumo de heroína. Los resultados abren la posibilidad de reducir la gravedad de la adicción y el sufrimiento psicológico de los afectados gracias una dosis individualizada de buprenorfina-naloxona, la alternativa más eficaz a la metadona.

hombre bebiendo
Identificadas las modificaciones neuronales en casos severos de alcoholismo
21 noviembre 2018 10:45
SINC

Científicos españoles han participado en un estudio sobre los mecanismos neurológicos que se producen en la reducción de los receptores de dopamina en ratas con alcoholismo. El trabajo sienta las bases en el desarrollo de fármacos eficientes para el tratamiento de personas con este tipo de adicción.

Antiinflamatorios para mejorar los problemas cognitivos por la abstinencia de la nicotina
14 noviembre 2018 13:36
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra han demostrado en ratones que el tratamiento con antiinflamatorios puede revertir las alteraciones cognitivas asociadas al abandono del tabaco, entre ellas, los déficits en la atención y los problemas de memoria.

Equipo de investigación
La luz del sincrotrón ALBA busca nuevas vacunas para peces
8 octubre 2018 11:51
SINC

Investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona están desarrollando con la luz del sincrotrón ALBA un nuevo concepto de vacuna para proteger a los peces de piscifactoría de las principales enfermedades víricas que les afectan. Se trata de una nanopartícula administrada por vía oral junto con la comida que sería más práctica, más barata y menos estresante para los animales que las convencionales administradas por inyección.

células piramidales del hipocampo del ratón
Por qué el cannabis afecta a la plasticidad de los circuitos neuronales
5 octubre 2018 8:47
SINC

Investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona han identificado un mecanismo por el cual el cannabis afectaría a la plasticidad de los circuitos neuronales. En este trabajo realizado en ratones muestran cómo su principal componente psicoactivo influye en la maquinaria necesaria para mantener el balance de proteínas en el hipocampo.

Composición y aplicación de la nanoplataforma JANUS
Tres modalidades de imagen molecular para el diagnóstico de tumores
4 octubre 2018 10:58
SINC

La nanotecnología y la biotecnología permiten, cada vez más, tratamientos personalizados contra el cáncer. Con una efectividad probada en ratones, un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid ha preparado la nanoplataforma híbrida Janus, que consigue integrar tres tipos de imagen médica molecular para buscar y diagnosticar un tumor sólido. Con ello se consigue incrementar la sensibilidad, resolución y especificidad de estas pruebas.

Ganglio linfático invadido por carcinoma de mama ductal
Un nanofármaco para la prevención de la metástasis en el cáncer colorrectal
7 septiembre 2018 11:11
SINC

Un nuevo medicamento desarrollado por investigadores españoles funciona como un dron que identifica las células madre metastásicas, administra el fármaco y destruye únicamente estas células bloqueando la metástasis. Este nanofármaco ha sido ensayado en modelos animales de cáncer colorrectal con éxito y se podría utilizar en 20 tipos de tumores adicionales.

El fotofármaco MRS7145 es efectivo en modelos animales de la enfermedad, según la investigación publicada en la revista Journal of Controlled Release.
Prueban en ratones el primer fotofármaco contra el párkinson
25 junio 2018 10:28
SINC

Un equipo liderado por la Universidad de Barcelona ha diseñado el primer fotofármaco con potencial terapéutico para luchar contra el párkinson. El compuesto, que se activa con luz del espectro visible, ha sido probado en modelos animales. Según los autores, los fármacos fotosensibles pueden actuar con mayor precisión espacial y temporal sin generar efectos perjudiciales en el organismo.

El resveratrol se halla de forma natural en frutas como las uvas o algunas plantas (imagen: CSIC).
El resveratrol protege a ratones contra las alteraciones celulares del alzhéimer
18 junio 2018 10:23
SINC

Un equipo del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona ha demostrado que añadir un suplemento de resveratrol en la dieta de ratones transgénicos con alzhéimer tiene efectos protectores contra la patología. Además, los científicos han observado en análisis posteriores un aumento en los mecanismos de degradación de proteínas anormales, como la β-amiloide y la tau hiperfosforilada, principales causantes de la muerte neuronal.