La pérdida de sangre es una de las causas más importantes de las muertes producidas por accidentes de tráfico o explosiones. Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad Case Western Reserve (EE UU) y publicado en la revista Science Translational Medicine, muestra cómo plaquetas sintéticas consiguen que las heridas dejen de sangrar en la mitad de tiempo de lo que necesitarían las plaquetas naturales.
Las plaquetas de la sangre desempeñan un papel muy importante en la coagulación sanguínea.
Intervención de José Luis Zamorano, presidente de la Sociedad Europea de Ecocardiografía.
Los miembros del Grupo del Corazón del Parlamento Europeo (MEP HG, por sus siglas en inglés) se reúnen hoy en Bruselas con diversos expertos en Cardiología y representantes de las Fundaciones del Corazón nacionales para evaluar los logros en la lucha contra las enfermedades cardiovasculares en Europa, la principal causa de muerte en el continente con más de dos millones de muertes sólo en los países de la Unión Europea.
El 80% de las muertes por enfermedad cardiovascular se puede prevenir cuidando los factores de riesgo, la dieta y evitando el tabaco.
En el Día Nacional de la Persona Obesa, SINC habla con Susana Monereo, coordinadora del grupo de obesidad de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) y jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe (Madrid), sobre la ‘diabesidad’, la confluencia de obesidad y diabetes), que afecta a más del 16% de los españoles obesos.
Una reciente investigación, publicada esta semana en la revista Science, muestra un nuevo método para tratar la hepatitis C, enfocado en las moléculas de ARN que ayudan a encender o apagar genes y que sido probado en chimpancés. Esta patología, una de las principales causas de enfermedad hepática, afecta a más de 170 millones de individuos en todo el mundo.
Un estudio sobre la mosca de la fruta, publicado esta semana en la revista Nature, sugiere que una dieta completa que contenga la combinación correcta de aminoácidos contribuiría a prolongar la vida sin reducir la fertilidad. Los expertos afirman que la clave para gozar de una larga vida no es reducir las calorías, sino equilibrar la ingesta de proteínas.