La población infantil presenta bajos niveles de vitamina D, según ha informado el Comité de Nutrición de la European Society for Paediatric Gastroenterology Hepatology and Nutrition, integrado por 10 miembros representantes de distintos países europeos, entre ellos España. , que en estos momentos está representada por la profesora del departamento de Pediatría de la Universidad de Granada Cristina Campoy Folgoso.
Unas bicicletas, unos guantes de boxeo, unas zapatillas para correr, un balón de fútbol y unas pesas son los instrumentos que utilizaban fuera de sus laboratorios los Curie, Edwin Hubble, Alan Turing, los hermanos Bohr y Santiago Ramón y Cajal. Estas mentes brillantes encontraron en el ejercicio físico un aliado al que acudir para relajarse, haciendo realidad la cita latina menssana in corpore sano.
Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado un nuevo sistema web que permite realizar una valoración médica del dolor de espalda a través de Skype, un software gratuito para hacer videollamadas. Su trabajo podría suponer un paso fundamental en el ámbito de la teleasistencia, además de un enorme ahorro económico tanto para el sistema sanitario como para el paciente.
Esta semana la actriz Angelina Jolie anunció que se había sometido a una doble mastectomía para reducir el riesgo de sufrir un cáncer de pecho. SINC ha hablado al respecto con Rogelio González, investigador en el Centro de Investigación del Cáncer (CIC) de Salamanca.
La Universidad Politécnica de Madrid ha participado en NeoMark, un proyecto que utiliza un conjunto heterogéneo de marcadores clínicos y genéticos, basados en inteligencia artificial, para estimar la probabilidad de que el cáncer oral pueda reaparecer después del tratamiento.
Científicos españoles han desarrollado un procedimiento, basado en la estimulación de cultivos líquidos de células vegetales con compuestos naturales, que provoca que compuestos beneficiosos para la salud se acumulen y alcancen niveles superiores a los que se encuentran en la planta que los produce cuando esta se cultiva en el campo.
Un estudio ha determinado que la concentración de virus en la leche materna de mujeres infectadas por VIH aumenta cuando dejan de amamantar y si lo hacen de manera no exclusiva. Por eso la recomendación de los investigadores para evitar la transmisión al bebé es alimentarle únicamente con leche de la madre.
Muchos atletas de alto nivel consideran que las sustancias dopantes optimizan su rendimiento deportivo, aunque supongan un riesgo para la salud y de sanción evidente. Los resultados de este trabajo revelan también que los deportes de equipo aparentemente son menos susceptibles de utilizar dichas sustancias.
Muchas mujeres mantienen el mismo ritmo durante el embarazo hasta casi dar a luz. Sin embargo, investigadores españoles alertan de la relación entre el estrés de la madre durante esta etapa con la obesidad del bebé en la vida adulta.
Investigadores de la Universidad de Granada han confirmado que el 68 % de las mujeres embarazadas no realizan el ejercicio físico recomendado durante la gestación, ni tampoco lo hacían antes de quedarse en estado. Además, el 20 % de las mujeres no practica ningún tipo de actividad física en su tiempo libre.