Cómics ganadores de la 2ª edición de CardioCOMIC sobre investigación cardiovascular
CardioCOMIC, cómics para la prevención cardiovascular
26 mayo 2011 18:00
Raúl Torán

El Centro de Investigación Cardiovascular (CSIC-ICCC) de Barcelona ha entregado los premios a las obras ganadoras de la segunda edición de CardioCOMIC, concurso internacional de cómics sobre investigación y enfermedades cardiovasculares (ECV). Mediante esta iniciativa se pretende acercar la investigación y la prevención de las ECV a la población en general, mediante un formato novedoso como es el cómic.

Disponible el primer lote de la vacuna de tuberculosis, diseñada por la Universidad de Zaragoza
25 mayo 2011 12:41
UCC-UZ

La nueva vacuna de la tuberculosis, diseñada por la Universidad de Zaragoza, será sometida en breve a los estudios de toxicidad en modelos animales necesarios para pasar a la fase I de ensayos en humanos en 2012. La empresa gallega que la produce, Biofabri, ya tiene disponible un lote de la vacuna, que es la más firme candidata a sustituir a la actual. De hecho, se espera que su utilización supondrá uno de los mayores avances médicos para la salud mundial.

Investigadores aragoneses aplican fisioterapia para prevenir enfermedades reversibles
19 mayo 2011 12:48
AI

La fisioterapia actual prevé el mantenimiento de la salud y no se limita a la curación de enfermedades ya establecidas. Este enfoque preventivo viene siendo desarrollado desde hace años por la Unidad de Investigación en Fisioterapia (UIF) de la Universidad de Zaragoza, reconocida como Grupo Emergente de investigación por el Departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón.

Las alteraciones del olfato y del sueño podrían ser síntomas del alzhéimer
18 mayo 2011 10:21
AI

La pérdida de olfato y los trastornos del sueño podrían ser los primeros síntomas previos a la enfermedad de Alzheimer, según ha detectado un grupo de expertos del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide.

Investigadores de la Universidad de Jaén
Estudian el poder antioxidante del aceite de oliva en enfermas de fibromialgia
17 mayo 2011 9:01
AI

Un equipo multidisciplinar de la Universidad de Jaén trabaja para determinar el ya conocido efecto antioxidante, antiinflamatorio y antidepresivo del aceite de oliva virgen en pacientes de fibromialgia. El proyecto está integrado por especialistas en biología molecular y celular, medicina, epidemiología, fisioterapia y dietética.

Medicina preventiva
Estudian el poder antioxidante del aceite de oliva en enfermas de fibromialgia
Fotografía
Estudian el poder antioxidante del aceite de oliva en enfermas de fibromialgia
17 mayo 2011 0:00
El aderezo

Estudian el poder antioxidante del aceite de oliva en enfermos de fibromialgia.

Una EBT de Almería
Crean un dispositivo móvil que controla la actividad física de deportistas en tiempo real
16 mayo 2011 9:55
AI

La empresa de base tecnológica de la Universidad de Almería (UAL) Realtrack Systems ha desarrollado un dispositivo móvil que permite monitorizar la actividad física de los deportistas en tiempo real. Para ello, utiliza unos sensores que, en contacto con el cuerpo, controlan variables cinemáticas (aceleración, velocidad, distancia recorrida) o fisiológicas (frecuencia cardíaca) para luego transmitir esta información al sistema. Una aplicación recoge estos parámetros y los va mostrando al usuario para su consulta.

Medicina preventiva
Crean un dispositivo móvil que controla la actividad física de deportistas en tiempo real
Fotografía
Crean un dispositivo móvil que controla la actividad física de deportistas en tiempo real
16 mayo 2011 0:00
Ángel

Crean un dispositivo móvil que controla la actividad física de deportistas en tiempo real.

La vitamina B12 regula la expresión génica con ayuda de la luz
9 mayo 2011 12:37
PRINUM

El Grupo de Genética Molecular de la Universidad de Murcia ha descubierto un nuevo tipo de proteínas que explotan la fotosensibilidad de la vitamina B12 para regular la expresión de los genes. El hallazgo abre la puerta a la ingeniería de nuevas proteínas sintéticas diseñadas para realizar funciones biológicas específicas en respuesta a estímulos luminosos.

Medicina preventiva
Fotografía