Según un estudio publicado en 'Sleep and Breathing'
Un cuestionario simple identifica la mejoría en la calidad de vida en pacientes con apneas del sueño
13 octubre 2011 15:23
CIBERES/SINC

Un estudio multicéntrico español llevado a cabo por 10 hospitales ha probado que un cuestionario simple, que consume menos de un minuto en su ejecución, es capaz de identificar la mejoría en la calidad de vida en pacientes con apneas de sueño de una forma similar a otros cuestionarios más complejos. Consiste en una escala analógica en la que el paciente marca su situación de bienestar desde la peor a la mejor.

Beatriz Caballero
Estudia el canal que transmite la orden de muerte celular en enfermedades neurodegenerativas
Una joven investigadora española, en el centro del Nobel de Química
10 octubre 2011 12:14
Laura Alonso / FICYT

La joven investigadora y doctora en Biología Celular y Molecular formada en la Universidad de Oviedo Beatriz Caballero García está colaborando con el grupo del doctor Moshe Gavish en el Instituto de Tecnología de Israel (Technion). Comparte centro de investigación con el recientemente conocido premio Nobel de Química, Daniel Shechtman, descubridor de los cuasicristales, si bien ella se centra en la bioquímica del cerebro humano.

Otras especialidades médicas
Beatriz Caballero en Jerusalén
Fotografía
Roger Gomis, investigador del IRB Barcelona
Una 'spin off' contra las metástasis
3 octubre 2011 12:01
IRB Barcelona

Supragen generará un kit de diagnóstico y nuevas terapias contra las metástasis del cáncer de mama.

Descubren una nueva inmunodeficiencia congénita
27 septiembre 2011 9:31
UCM

Un estudio internacional, liderados por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, describe una nueva inmunodeficiencia cuyo hallazgo permitirá el diagnóstico prenatal de la enfermedad y mejorará el tratamiento de otras inmunodeficiencias congénitas graves. La nueva inmunodeficiencia ha sido detectada en dos bebés, de familias ecuatorianas diferentes, que presentaron infecciones respiratorias, diarrea, retraso en el crecimiento y leve linfopenia (carencia de linfocitos).

El XI Congreso Internacional de Neurociencia Cognitiva reúne a más de 700 investigadores
La UIB convierte Palma en la capital mundial de la neurociencia
25 septiembre 2011 8:00
UIB

Eduard Punset y Joaquim Fuster intervendrán en la inauguración de esta reunión científica internacional en la que se presentarán los últimos avances en el conocimiento de la mente y el cerebro humanos en ámbitos como la interacción cerebro-máquina o los estudios farmacológicos y genéticos contra el envejecimiento cerebral y el Alzheimer

anciano con un bastón
El estudio ha sido realizado por el Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol
El 37,5% de los nietos de enfermos de Alzheimer muestran miedo por la enfermedad
20 septiembre 2011 10:33
IDIAP

600.000 personas sufren demencia en España, y de estas 400.000 tienen Alzheimer. Un estudio analiza el impacto de la enfermedad en los nietos de los pacientes. Los niños indican que ha cambiado la relación con su abuelo o abuela a partir del Alzheimer pero no lo viven de forma negativa y casi el 100% asegura que su familiar se pone contento cuando los ve. Un 50% de los niños admiten que les da vergüenza que sus amigos conozcan la enfermedad .

Crisis alimentaria, la peor cara de nuestra civilización
16 septiembre 2011 12:01
Eva Rodríguez

La subida del petróleo, la recesión económica, la sequía y el incremento de precio de los alimentos castigan a millones de personas en el Cuerno de África que reclaman ayuda urgente y atención médica. Los pronósticos de futuro para las población que padece la hambruna no son halagüeños.

Otras especialidades médicas
Inauguración esta mañana de la Ventana a la ciencia
Fotografía
Bioinformática: tras las letras de la enfermedad
16 septiembre 2011 0:00
Parque de las Ciencias

Inauguración esta mañana de la Ventana a la ciencia

muñoz-tirado
Estudio publicado en Cancer Research
Descubren un tratamiento contra un grave cáncer infantil
14 septiembre 2011 14:57
IDIBELL

Un estudio del IDIBELL demuestra que la inhibición del metabolismo de la glucosa con la molécula 2-deoxiglucosa (2-DG) induce la muerte celular en un tipo de sarcoma infantil: el rabdomiosarcoma alveolar. Los resultados se han publicado en la revista Cancer Research.