El profesor de Anatomía de la UGR y colaborador del museo, Miguel Guirao, y el Director del Área de Ciencias y Educación del Parque de las Ciencias, Javier Medina, tras recoger el premio.
Protesta contra la reclusión de presos en Guantánamo. Actualmente, 172 personas se encuentran detenidas en la prisión.
Una investigación de EE UU asegura que el personal sanitario encargado de tratar a nueve presos de la base de Guantánamo (Cuba) descuidó y ocultó pruebas relativas a los malos tratos sufridos por los prisioneros. Según el estudio, el primero de este tipo, algunos síntomas psicológicos de los presos, fruto de las torturas, eran atribuidos a “trastornos de personalidad”.
Se ha demostrado que el consumo de tabaco se asocia con mortalidad por angina de pecho en pacientes diabéticos. En la población general, el consejo mínimo para dejar de fumar consigue que un 5% deje el tabaco en un año, mientras que las intervenciones intensivas con seguimiento, consiguen que un 20% abandone el tabaco. El consumo de tabaco es un factor de riesgo para el desarrollo y progresión de la diabetes. El tabaco mata anualmente 53.155 personas.
Este estudio forma parte del proyecto europeo MetaHIT, en el que participan 13 entidades europeas, entre ellas el Vall d’Hebron Institut de Recerca (VHIR,) y en el cual ha colaborado el Barcelona Supercomputing Center (BSC-CNS).
Investigadores del Grupo de Apoptosis y Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han comprobado que una pequeña molécula, la nutlina-3a, estimula la vía de señalización celular de otra proteína: la p53. Mediante esta vía, se induce la muerte celular y la pérdida de la capacidad proliferativa en cáncer cerebral, lo que frena su crecimiento.
Resulta complicado conocer el grado de sufrimiento de un niño que todavía no habla tras una intervención quirúrgica. Investigadores del Hospital Universitario La Paz (Madrid) han validado la escala ‘Llanto’, la primera y única herramienta en castellano que mide las molestias de los menores de forma rápida y sencilla.
Los investigadores han validado la única escala española que mide el dolor infantil.
José Luis Terreros Blanco, Subdirector General de Deporte y Salud del CSD.
El estudio señala que las imágenes utilizadas no son suficientemente impactantes para persuadir a los fumadores de dejar este hábito.