Salud pública

Mujer adulta, confinada por la pandemia, mira hacia la calle a través de la ventana de su casa
17 de octubre, Día Mundial del Dolor
Dolor crónico en la época de la covid-19: así ha afectado la pandemia a los pacientes
16 octubre 2021 8:00
Verónica Fuentes

Los estudios en personas con este grave problema de salud pública muestran que las limitaciones para controlar la infección por coronavirus han mermado su estado de salud. Los expertos afirman que para mejorar su calidad de vida es necesario un abordaje integral, con ejercicio físico y terapia psicológica, no solo fármacos.

Mycobacterium tuberculosis, en una imagen 3D generada por ordenador
Las muertes por tuberculosis aumentan por primera vez en más de una década por la covid
14 octubre 2021 14:30
SINC

Debido a la pandemia, los recursos dedicados a luchar contra esta enfermedad han disminuido, lo que ha dado lugar a un repunte de fallecimientos. La OMS pide que se tomen medidas urgentes para restablecer el acceso a los servicios esenciales y que se dupliquen las inversiones en investigación e innovación.

La OMS llama a la acción climática para una recuperación duradera tras la covid-19
11 octubre 2021 17:00
SINC

Países de todo el mundo deben establecer compromisos climáticos nacionales ambiciosos si quieren conseguir una recuperación económica duradera que sea saludable y respetuosa con el medioambiente. El personal sanitario mundial ha compartido una carta abierta en la que instan a los gobiernos a que actúen contra el cambio climático, para evitar una catástrofe sanitaria mundial.

Fotografía de un amplio parque en Milán
Ranking de las ciudades europeas con más mortalidad por la falta de espacios verdes
8 octubre 2021 10:05
SINC

Las áreas verdes se asocian con efectos beneficiosos para la salud, como una menor mortalidad prematura y una mayor esperanza de vida, entre otros. Un reciente estudio revela que las ciudades de Europa evitarían hasta 43.000 muertes al año si cumpliesen con las indicaciones de la OMS de acceso a este tipo de zonas. 

Mosquitos responsables de transmitir los parásitos causantes de la malaria
La OMS recomienda que se extienda el uso de la vacuna contra la malaria en África
7 octubre 2021 10:38
SINC

Gran avance para la salud global. La Organización Mundial de la Salud ha apoyado el despliegue de la vacuna contra el paludismo para los niños del continente africano. Casi la mitad de la población mundial está en riesgo de contraer la enfermedad.

Mujer embarazada
Demuestran que la covid-19 puede dañar la placenta de las mujeres embarazadas
7 octubre 2021 8:00
SINC

La afectación placentaria, causada por la infección del SARS-CoV-2, produce un comportamiento anómalo del flujo sanguíneo entre la madre y el bebé en desarrollo, debido a la necrosis del trofoblasto. Investigadores españoles han observado que, a pesar de que resulta muy infrecuente, puede ser mortal para el feto.

Mujer espera en una sala tras ser vacunada
Los mayores de 70 comenzarán a recibir dosis de recuerdo a finales de octubre
6 octubre 2021 9:58
EFE

La Comisión de Salud Pública aprobó este martes la administración de una dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 de ARN-m a los mayores de 70 años. El fármaco se comenzará a inyectar a finales de octubre, cuando ya hayan pasado seis meses desde la inoculación de la segunda dosis.

Enfermera se acerca a una ambulancia
Cómo predecir los ingresos hospitalarios por covid-19
1 octubre 2021 11:53
SINC

Investigadores españoles sostienen que las llamadas de emergencia realizadas por pacientes con coronavirus permiten pronosticar con dos semanas de antelación las hospitalizaciones en planta y en UCI. Analizar estos avisos, a través de herramientas de inteligencia artificial, mejorará la planificación y respuesta de los servicios sanitarios ante futuras epidemias y pandemias.

Las cuatro investigadoras posan en un pasillo del Centro Nacional de Microbiología
Un estudio amplía el ‘mapa’ de biomarcadores que definen la gravedad de la covid-19
28 septiembre 2021 14:00
SINC

Una investigación, liderada por el Centro Nacional de Microbiología del ISCIII, completa el mapa de la reacción inmunitaria e inflamatoria en pacientes con covid-19, especialmente entre quienes desarrollan las formas más graves. Una respuesta inmunitaria mejorada pero ineficaz y la reactivación latente de herpesvirus son algunos de los factores confirmados.

Dos personas observan la erupción de La Palma desde el municipio de El Paso
Así afecta a la salud respiratoria la nube tóxica del volcán
24 septiembre 2021 10:29
Verónica Fuentes

A falta de conocer la magnitud, concentración y dispersión de los gases de la erupción volcánica en La Palma, es difícil valorar los riesgos reales para la salud. Los expertos esperan efectos a corto plazo, como tos, inflamación de los bronquios, dificultad para respirar o crisis de asma, que podrían ser más acentuados en personas vulnerables, mayores y niños.