Salud pública

Raquel Yotti, directora del Instituto de Salud Carlos III
“Evito hacer predicciones sobre la pandemia. Debemos aprender de los errores de meses pasados”
6 noviembre 2020 12:15
Sergio Ferrer

Esta cardióloga dirige el gran organismo público de investigación que realiza, entre otros, el estudio de seroprevalencia del SARS-CoV-2 en España. Considera que, cuando las hipótesis científicas se trasladan a la población, corren el riesgo de convertirse en “simplificaciones erróneas y peligrosas”. Además, asegura que las mutaciones del coronavirus han jugado un papel menor si se comparan con los factores sociales y sanitarios.

ANÁLISIS
¡Abrid los parques! Razones y riesgos de una decisión equivocada
29 octubre 2020 9:30
Elena Lázaro Real

Desde que empezó la pandemia, la comunidad científica internacional no ha parado de ofrecer pruebas de que son los espacios cerrados mal ventilados los ambientes en los que el SARS-CoV-2 se mueve con mayor facilidad. Si todo está tan claro, ¿por qué se cierran los parques?

La vacuna de Oxford contra la covid-19 genera una respuesta inmunitaria “robusta” en mayores de 55 años
26 octubre 2020 12:52
SINC

Resultados preliminares indican que esta candidata a vacuna, desarrollada por la universidad británica y AstraZeneca, produce anticuerpos protectores y células T en las personas de más edad. Estos datos aún no han sido publicados en ninguna revista científica.

Guía para expulsar al coronavirus de las aulas
23 octubre 2020 11:25
Enrique Sacristán

Actividades en exteriores siempre que se pueda, ventilar abriendo las ventanas aunque los alumnos tengan que abrigarse, usar medidores de CO2 para confirmar que el aire se renueva y filtros HEPA solo en casos necesarios. Estos son los consejos para minimizar la expansión de la covid-19 en los centros educativos, también válidos para ámbitos profesionales en los que sea imposible teletrabajar.

Vacunación
Segunda ronda de la encuesta COSMO-Spain
La confianza en la primera vacuna contra la covid-19 desciende: solo el 43 % se la pondría
22 octubre 2020 15:30
SINC

En julio, el 70 % de los encuestados estaba de acuerdo en vacunarse cuanto antes. Según los resultados de finales de septiembre, sube el número de los que prefieren ponerse la segunda o la tercera vacuna disponible. La preocupación por la pandemia y por contraer la enfermedad desciende. El tamaño de la muestra es una de las principales limitaciones de este estudio.

Muere un voluntario de los ensayos de la vacuna de Oxford en Brasil que habría recibido placebo
22 octubre 2020 11:00
SINC

El participante pertenecería al grupo de control del ensayo, por lo que no habría recibido una dosis, sino una sustancia inocua. La universidad británica y la farmacéutica AstraZeneca han decidido continuar con las pruebas de fase III de su vacuna contra la covid-19, que se encuentra entre los proyectos más avanzados, tras informar de este fallecimiento ayer. 

Los ancianos con vida social activa tienen una mejor microestructura cerebral, clave para evitar la demencia
19 octubre 2020 14:00
SINC

Visitar a amigos, ir al cine o hacer trabajos voluntarios activan regiones específicas del cerebro necesarias para el reconocimiento de caras y emociones, la toma de decisiones y sentirse recompensados. Un estudio de investigadores estadounidenses sugiere que podría “prescribirse” la sociabilización para disminuir el riesgo del deterioro cognitivo.

muestras para la prueba de la hepatitis C
ANÁLISIS
La transparencia importa: Italia actúa contra el secretismo en el coste de medicamentos
14 octubre 2020 7:30
Silvia Mancini

Las corporaciones farmacéuticas no están obligadas a revelar sus costes de I+D, cuánto dinero público reciben para el desarrollo de un medicamento o qué precios cobran en diferentes países. Silvia Mancini, experta en Salud Pública y responsable de Asuntos Humanitarios de Médicos Sin Fronteras en Roma, es testigo del paso pionero que acaba de dar Italia al exigir una mayor claridad a la industria.

Realizar 30 minutos al día de actividad física puede reducir un 16 % el riesgo de muerte
8 octubre 2020 11:21
SINC

Un estudio del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Cardiovaculares revela el efecto protector del ejercicio moderado o vigoroso, cuyo beneficio máximo se obtiene al multiplicar por cuatro esta práctica. Los científicos han hecho seguimiento de más de 11.000 personas durante siete años.

Cada 16 segundos ocurre una muerte perinatal en el mundo, según Naciones Unidas
8 octubre 2020 8:00
SINC

Casi 2 millones de bebés nacen muertos cada año, es decir, 1 cada 16 segundos, según las primeras estimaciones conjuntas de UNICEF, la OMS y la ONU. Además, las interrupciones de los servicios de salud relacionadas con la covid-19 podrían empeorar la situación, añadiendo potencialmente cerca de 200.000 fallecimientos más en un período de 12 meses.