BUSCADOR

Filtrar contenidos


Más opciones avanzadas Menos opciones avanzadas

Número de resultados (ordenados cronológicamente): 46544

Investigan el uso de nuevos materiales para fabricar palas de piragüismo
15 diciembre 2010 19:31
DiCYT

La aplicación de nuevos materiales se produce habitualmente en campos como la biomedicina o la construcción. No obstante, hay otros sectores donde su utilización supone una buena oportunidad de negocio. Es el caso del material deportivo, un campo en el que han decidido iniciar un proyecto emprendedor los hermanos Víctor y Miguel López Lopéz, ambos ingenieros de la Universidad de Valladolid. Su proyecto se centra en la fabricación de palas de piragüismo con CFRC (siglas de Composite Reforzado con Fibra de Carbono).

Ciencias de la Vida
Fotografía
Ciencias de la Vida
Fotografía
El trabajo se publica esta semana en la revista ‘Nature’
Recortar los gases de efecto invernadero podría impedir la extinción de los osos polares
15 diciembre 2010 19:00
SINC

Desde hace casi tres años los osos polares se añadieron a la lista de especies en peligro de extinción, cuando su hábitat de hielo comenzó a mostrar un declive constante provocado por el calentamiento del clima. Sin embargo, un nuevo estudio revela que la disminución de los gases de efecto invernadero podría remitir la actual condena a muerte de estos iconos del Ártico, al menos de momento.

Ciencias clínicas
Fotografía
Un investigador de Qatar lidera el descubrimiento de un nuevo exoplaneta
15 diciembre 2010 18:00
SINC

Un astrónomo de Qatar ha liderado a un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian (EE UU), para descubrir un nuevo mundo extraterrestre. Se trata de un ‘Júpiter caliente’ bautizado como Qatar-1b, que se suma a la creciente lista -más de 500- de exoplanetas que orbitan alrededor de estrellas lejanas.

Desentrañan los secretos de un virus muy común que puede causar cáncer
15 diciembre 2010 18:00
SINC

Científicos del Instituto del Cáncer de Duke (EE UU) han descubierto una ruta que las células infectadas emplean para eliminar las infecciones por el virus de Epstein-Barr (EBV). Este hallazgo, publicado en la revista Cell Host and Microbe, posee implicaciones para la comprensión de la respuesta humana antes los virus cancerígenos.

Otras especialidades tecnológicas
Fotografía
Nuevo sistema para "entender" el lenguaje de los cetáceos y conocer su bienestar
15 diciembre 2010 0:00
CAC

El proyecto ha sido realizado con el apoyo de la Cátedra Telefónica de la UPV.

La investigación cósmica de Galileo ya es multilenguaje
15 diciembre 2010 16:34
Laura Chaparro

"Sidereus Nuncius es a la historia de la ciencia lo que Hamlet es a la historia del teatro". Con esta contundencia indiscutible Ramón Núñez, director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (MUNCYT), presentaba el pasado 14 de diciembre la edición en catalán, gallego, euskera y castellano de la primera obra científica de la historia basada en la observación. El libro cumbre de Galileo Galilei revolucionó la historia de la astronomía gracias a la utilización del telescopio.