El certamen distingue los trabajos sobre conflictos y riesgos del siglo XXI
La periodista de Sinc Eva Rodríguez, premio del público Revbela
12 diciembre 2016 10:30
SINC

El galardón del público del I Premio Revbela de Comunicación ha sido para un artículo sobre la gobernanza del Ártico y la situación de los pueblos indígenas que lo habitan publicado por la redactora de Sinc Eva Rodríguez Nieto. El premio principal del jurado ha recaído en Xavier Aldeko, corresponsal en África de La Vanguardia.

Ciencias de la Información
Eduard Punset
Fotografía
Por un reportaje sobre el genoma ‘post mortem’
Premio Asebio 2016 para la colaboradora de Sinc Laura Chaparro
19 octubre 2016 12:38
SINC

Por 150 euros puedes saber si tu ADN tiene mutaciones asociadas a enfermedades que podrían transmitirse a tus hijos. Pero, ¿qué ocurre con los análisis genéticos cuando mueres? Esa es la pregunta que se planteó la periodista Laura Chaparro en un reportaje por el que ha obtenido el Premio ASEBIO de Comunicación y Divulgación de la Biotecnología en la categoría prensa digital y nuevos medios.

Por un reportaje sobre los misterios de la anestesia
El colaborador de Sinc Jesús Méndez, Premio Prismas 2016 de divulgación
17 octubre 2016 8:59
SINC

Un reportaje de Sinc sobre los enigmas médicos de la anestesia ha sido la pieza ganadora de los Premios Prismas en la categoría de artículos periodísticos. Este galardón, que ya va por su 29ª edición. está considerado como el más prestigioso en divulgación de la ciencia en España.

Las asociaciones contra el cáncer se activan en Facebook
27 septiembre 2016 12:30
UNIR

Aprovechar los días mundiales y el poder de la imagen figuran entre las principales estrategias de las asociaciones contra el cáncer en Facebook, según una investigación sobre el perfil de cuatro agrupaciones de países de habla hispana donde esta enfermedad es la segunda causa de mortalidad.

Comunicación política
Los parlamentarios españoles interactúan poco o nada con sus seguidores en Facebook
26 julio 2016 12:13
Carlos Fernández-Alameda

Los parlamentarios españoles utilizan la red social para dar más repercusión a sus mensajes políticos, pero no para generar un diálogo con sus seguidores. La conversación con ellos aún es marginal o inexistente, lo que aleja su estrategia del ideal de comunicación política.

Los museos españoles carecen de una estrategia en redes sociales
18 julio 2016 10:47
UNIR Research UCC+i

Los museos han pasado de centrar su comunicación en los fondos que poseen a poner el foco en el público visitante. Sin embargo, una investigación financiada por la Universidad Internacional de La Rioja sobre el perfil en Twitter del Museo del Prado, Museo Reina Sofía y Museo Thyssen-Bornemisza concluye que estas instituciones no tienen una estrategia definida para interactuar con el público en esta red social.

Los diarios españoles pierden interés por opinar sobre el cambio climático
6 junio 2016 13:00
UV

El grupo de investigación Observatorio de las Dos Culturas de la Universitat de València ha publicado un trabajo científico que constata la pérdida de interés por el cambio climático en los tres diarios españoles de mayor tirada en 2014, en contraste con la activa campaña en contra que se llevó a cabo en 2007 desde los medios más conservadores.

Estudiantes de bachillerato tuitean hoy con el hashtag #Remember23F
¿Cómo se habría vivido el 23F en la era de Twitter?
23 febrero 2016 12:09
SINC

Un profesor de bachillerato de un colegio de Tres Cantos (Madrid) ha puesto en marcha una iniciativa en Twitter para que sus alumnos aprendan de una forma innovadora e interactiva sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Para ello, ha creado el usuario @23fhumanitas desde el que los estudiantes narrarán tuit a tuit las horas clave, las anécdotas y los recuerdos de ese día, animando a la participación colectiva bajo el hashtag #Remember23F.