Emilio Fernández Peña en una imagen cedida por él mismo.
Emilio Fernández Peña, director del Centro de Estudios Olímpicos UAB
“En Londres se retransmitirán los juegos olímpicos en 3D por primera vez”
27 julio 2012 10:51
Eva Rodríguez

El Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Barcelona (CEO–UAB), además de documentar eventos deportivos, colabora desde su fundación (1989) con el Comité Olímpico Internacional en redes sociales, difusión, legado de los Juegos y el denominado Movimiento Olímpico. Emilio Fernández Peña, su director, nos explica la repercusión mediática de unos juegos como los de Londres.

El grupo de investigación Sportometrics hace sus predicciones
Brasil será el país revelación en los juegos de Londres
25 julio 2012 11:06
UC3M

Un estudio predictivo de economía del deporte indica que Brasil y Gran Bretaña serán los países que más crecerán en el número de medallas obtenidas en los juegos olímpicos. Los grandes perdedores, en este sentido, serán Australia y Rusia. España mantendrá el nivel. El informe, en el que participan investigadores de tres universidades madrileñas, tiene en cuenta diversas variables socioeconómicas junto con el gasto público en deporte.

Los juegos olímpicos no siempre son rentables
24 julio 2012 10:00
SINC

El impacto económico de las olimpiadas ha sido desigual en los países en los que se han celebrado. Según el Centro de Estudios Olímpicos de la Universidad Autónoma de Barcelona, los juegos en la Ciudad Condal, hace 20 años, fueron un caso de éxito rotundo e incomparable. Pero no siempre es así.

Económicas
Una seguidora de Brasil ondea una bandera en los pasados juegos de Pekín. Imagen: Bleublogger
Fotografía
Brasil será el país revelación en los juegos de Londres
24 julio 2012 2:00
Bleublogger

Una seguidora de Brasil ondea una bandera en los pasados juegos de Pekín. Imagen: Bleublogger

Económicas
Fotografía
La rentabilidad de los juegos olímpicos
23 julio 2012 7:00

Puente de Londres antes de la celebración de los Juegos Olímpicos 2012. Imagen: Aurélien.

tasas mercados financieros, energías renovables
¿Tasar a los mercados para subvencionar las renovables?
2 julio 2012 13:46
Anna Ramón / SINC

En la Cumbre RIO+20 se certificó la necesidad de una transición económica hacia las energías renovables. Sin embargo, no se abordaron acuerdos que contemplaran mecanismos de financiación de estas políticas. Ahora, investigadores españoles y holandeses han publicado un estudio que demuestra que un conjunto de reformas, regulaciones y tasaciones del sistema financiero harían posible un cambio de paradigma energético.

El 28% de los jóvenes españoles teme perder su empleo
26 junio 2012 13:43
SINC

La Fundación Bancaja y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) han publicado hoy la sexta edición del Observatorio de Inserción Laboral de los Jóvenes. El informe muestra un empeoramiento de la percepción sobre el mercado laboral, así como un aumento de la inseguridad en el trabajo.

Económicas
Cerca de 2,2 millones de niños y niñas viven en España por debajo del umbral de la pobreza. Imagen: Un barcelones
Fotografía
Los niños son por primera vez el colectivo más pobre en España
21 mayo 2012 15:23
Un barcelones

Cerca de 2,2 millones de niños y niñas viven en España por debajo del umbral de la pobreza. Imagen: Un barcelones

Cerca de 2,2 millones de niños y niñas viven en España por debajo del umbral de la pobreza. Imagen: Un barcelones
Los niños son por primera vez el grupo de edad más pobre en España
21 mayo 2012 14:04
SINC

Cerca de 2,2 millones de niños y niñas viven en España por debajo del umbral de la pobreza, según el informe “La infancia en España 2012-2013. El impacto de la crisis en los niños” presentado hoy por UNICEF.