Un equipo de AZTI-Tecnalia localiza los restos de un barco de las características del Bou Nabarra
12 marzo 2008 12:42
Basque Research

AZTI-Tecnalia ha identificado en el fondo del mar frente al cabo de Matxitxako los restos de un bou que pudo pertenecer a la Marina de Guerra de Euskadi. Las investigaciones apuntan a que podría tratarse del Bou Nabarra, aunque aún el Gobierno Vasco no está en condiciones de confirmar que se trata de este buque. La comprobación definitiva no podrá llevarse a cabo hasta primavera, cuando un grupo de buzos se sumerja, tome muestras del pecio hallado y se realicen las comprobaciones oportunas.

Las fases de ocupación del poblado más importantes fueron la primera y segunda Edad del Hierro
Finaliza el estudio del material arqueológico del poblado castreño de Punta do Muíño
5 marzo 2008 13:58
USC

Investigadores de la sección dedicada a la cultura castreña del Grupo de Estudios para la Prehistoria del NW Ibérico de la Universidad de Santiago (USC), coordinados por la profesora Josefa Rey Castiñeira, han acabado el estudio del material arqueológico del poblado castreño de Punta del Muíño (Alcabre, Vigo) que ha sido depositado en el Museo del Mar.

El proyecto contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros
Un equipo del CSIC y la Max-Planck investigará sobre la coexistencia del judaísmo, islamismo y cristianismo
5 marzo 2008 11:15
CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Sociedad Max-Planck de Alemania crearán un grupo mixto de investigación para estudiar la coexistencia del judaísmo, el cristianismo y el islamismo bajo el lema CONVIVENCIA: representations, knowledge and identities (500-1600 ad). El proyecto, con cinco años de duración, contará con un presupuesto de 2,5 millones de euros y será financiado por ambas instituciones por igual.

El trabajo completa el estudio de las elites del mundo urbano alavés
Una monográfico ahonda en el archivo documental de Salvatierra
6 febrero 2008 17:42
UR

La Unidad de Publicaciones de la Universidad de La Rioja ha editado el libro La oligarquía de Salvatierra en el tránsito de la Edad Media a la Edad Moderna (Logroño, 2007) del profesor de Historia Medieval Francisco Javier Goicolea Julián. La transcripción y estudio de estos documentos permite culminar una investigación sobre esta región entre el siglo XV y XVI.

Manuel Rojo
Las excavaciones del Valle de Ambrona desvelan sacrificios rituales en la Edad de Bronce
23 enero 2008 18:42
SINC / DICYT

Un equipo de arqueólogos, dirigido por el profesor de Prehistoria de la Universidad de Valladolid, Manuel Rojo, ha encontrado la tumba de una joven adolescente que, previsiblemente, murió ejecutada en la Edad del Bronce. En la actualidad, los investigadores concluyen los trabajos de campo y el esqueleto hallado ya se analiza en el laboratorio.