Política científica

Política científica
En la foto, La princesa Letizia posa con los galardonados con los Premio Rey Jaime I (de izquierda a derecha) Xavier Querol, Antonio Gonzalo, Pedro Espinosa, Xavier Vives, Manel Esteller y Jesús San Miguel, tras la entrega de los galardones en la Lonja de Valencia.
Fotografía
Entregados los Premios Rey Jaime I en Valencia
26 noviembre 2013 18:15
MANUEL BRUQUE

En la foto, La princesa Letizia posa con los galardonados con los Premio Rey Jaime I (de izquierda a derecha) Xavier Querol, Antonio Gonzalo, Pedro Espinosa, Xavier Vives, Manel Esteller y Jesús San Miguel, tras la entrega de los galardones en la Lonja de Valencia.

A los países se les acumulan los deberes climáticos
23 noviembre 2013 21:12
Eva Rodríguez Nieto | Varsovia

Esta cumbre del clima de Varsovia –que se ha alargado durante toda la noche de ayer hasta hoy a las 19:30 horas– deja muchas cuentas pendientes a Lima y París, las sedes de 2014 y 2015. De aquí ha salido un 'mecanismo internacional de Varsovia' de pérdidas y daños, se ha fijado un nuevo calendario para la Plataforma de Durban y se ha dado continuidad al compromiso de los 100.000 millones de dólares para financiación a largo plazo fijado hace tres años y a alcanzar en 2020. En conjunto, se ha avanzado poco.

Arranca la segunda edición de Famelab en España
20 noviembre 2013 12:30
SINC

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council organizan por segunda vez en España el mayor certamen internacional de monólogos científicos. El objetivo es encontrar nuevas voces de la ciencia que hagan llegar su trabajo a la sociedad de una forma entretenida.

España quiere liderar el 10% de los proyectos colaborativos de Horizonte 2020
11 noviembre 2013 14:10
SINC

Hoy se ha inaugurado en Madrid la VII Conferencia sobre Horizonte 2020, nombre con el que se conoce el próximo Programa Marco de la UE de Investigación e Innovación. La inicativa arrancará en 2014 con un presupuesto de 70.000 millones de euros durante siete años. El objetivo español es liderar al menos un 10% de los proyectos colaborativos que surjan de la iniciativa, según la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela.

Las fundaciones españolas buscan inspiración en EE UU
23 octubre 2013 14:23
SINC

Hoy se está celebrando en Madrid, en la Fundación Ramón Areces, el I Encuentro Bilateral de Fundaciones España-EE UU. Su objetivo es el intercambio de experiencias en un campo en el que Estados Unidos tiene una gran consolidación, ya que el sector cuenta en ese país con 35.000 organizaciones de este tipo que manejan 218.000 millones de euros anuales, un 2% de su PIB.

Según el ranking de Taiwán
La Universidad de Granada es la mejor de España en investigación informática
14 octubre 2013 14:00
UGRdivulga

La Universidad de Granada (UGR) es la mejor institución académica de toda España en informática de acuerdo con el nuevo 'Ranking de Taiwán' (NTU Ranking 2013), que realiza la National Taiwan University a partir de los datos de publicaciones científicas de las bases de datos Web of Science de Thomson Reuters y que se acaba de hacer público.

opensource.com
Un falso estudio científico pone en entredicho los filtros de 157 revistas de ‘open access’
3 octubre 2013 20:00
SINC

¿Quién teme a la revisión por pares? Así comienza un artículo que publica esta semana la revista Science protagonizado por John Bohannon, biólogo, periodista, bailarín y científico de la Universidad de Harvard. Bohannon explica cómo un trabajo ficticio enviado a varias publicaciones de acceso abierto fue aceptado en más de 150 revistas, un tercio de ellas con sede en la India.

Una ecuación predice el impacto futuro de los artículos científicos
3 octubre 2013 20:00
SINC

Un equipo de investigadores estadounidenses ha desarrollado un modelo capaz de predecir el impacto que tendrán los artículos científicos. El método analiza la dinámica de citas de trabajos publicados en diferentes revistas y disciplinas. Los autores del estudio, publicado en Science, señalan que estos documentos tienden a seguir los mismos patrones temporales universales y que con su modelo es posible augurar cuántas citas podría tener un artículo a lo largo de su vida.