Política científica

El Consejo Europeo de Investigación ha concedido 660 millones de euros a 284 investigadores de máxima categoría
660 millones de euros para investigar en Europa
Trece proyectos españoles financiados por la UE para la investigación de máximo nivel
26 septiembre 2013 12:09
SINC

El Consejo Europeo de Investigación ha concedido 660 millones de euros a 284 investigadores de máxima categoría. Entre ellos estarán trece proyectos españoles. Los fondos irán destinados a estudiar los límites de la vida en Marte, desarrollar un virus que ataque a las células cancerosas o a utilizar la fotónica para restablecer la visión de los pacientes con cataratas, entre otras investigaciones.

La Noche de los Investigadores en 2012
El 27 de septiembre
Más de 300 ciudades europeas celebran la Noche de los Investigadores
24 septiembre 2013 12:47
SINC

Este viernes se celebra la Noche de los Investigadores en toda Europa. Un evento que se realizará simultáneamente en más de 300 ciudades de 33 países con el objetivo de promover la investigación como carrera profesional. Los asistentes podrán participar en experimentos, en espectáculos científicos interactivos y probar equipos de laboratorio.

Internet ha multiplicado el número de referencias en los artículos científicos
10 septiembre 2013 13:21
UPNA

Un estudio realizado por alumnos del Máster Universitario en Comunicaciones de la Universidad Pública de Navarra prueba que el número de citas en los trabajos científicos crece sin cesar y, especialmente, desde el acceso generalizado a internet a partir del año 2000. Las citas son el principal indicador de calidad de un artículo.

Política científica
Para el estudio han tomado como base 70.000 artículos de ocho revistas. / SINC
Fotografía
Óscar Marín, cofundador del ERC
“En investigación eres tan bueno como la gente que atraes a tu equipo, y eso hay que pagarlo”
7 septiembre 2013 10:00
Julia García López

Oscar Marín (1971) trabaja en desarrollo cerebral en el Instituto de Neurociencias de Alicante. En 2007 fue uno de los fundadores del European Research Council (ERC), y formó parte del consejo durante más de seis años.

Política científica
Oscar Marín
Fotografía
El acceso abierto a las publicaciones científicas alcanza un “punto sin retorno”
21 agosto 2013 13:58
SINC

Un estudio de la Comisión Europea asegura que el acceso gratuito a los resultados científicos, conocido como acceso abierto, es cada vez mayor. Cerca del 50% de los trabajos de investigación publicados en 2011 fueron accesibles de esta forma.

Los científicos trabajan demasiado y no desconectan en vacaciones ni fines de semana
14 agosto 2013 13:08
SINC

Un estudio internacional que analiza los hábitos de trabajo de los biólogos sugiere que echan demasiadas horas y que continúan su jornada hasta altas horas de la noche y fines de semana. Los resultados de la investigación han sido publicados en un editorial de la revista Biological Conservation.

Minimizar el copago de medicamentos mejoraría el control de la hipertensión
30 julio 2013 23:00
SINC

Un estudio publicado hoy en PLOS Medicine indica que el copago de los fármacos y de la atención sanitaria dificulta el correcto tratamiento y control de los pacientes con hipertensión. Los autores indican la necesidad de más estudios para entender cómo diferentes modelos sanitarios pueden afectar a la salud de los pacientes.

FECYT y el ayuntamiento de A Coruña convocan los Premios Prismas de divulgación
24 julio 2013 14:30
SINC

La XXVI edición de los Premios Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica ha sido convocada este año por primera vez de forma conjunta entre la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el ayuntamiento de A Coruña. Los galardones valorarán los mejores trabajos de divulgación en radio, video, sitios web, libros editados, textos inéditos y artículos periodísticos.